Pastilla antienvejecimiento para perros podría cambiar la medicina

La empresa biotecnológica Loyal avanza con LOY-002, una pastilla con sabor a carne que podría prolongar la vida de los perros hasta tres años. La FDA ya avaló su eficacia. ¿Estamos cerca del secreto de la longevidad canina?

Facebook
Twitter
WhatsApp
Pastilla antienvejecimiento para perros podría cambiar la medicina
Pastilla antienvejecimiento para perros podría cambiar la medicina
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]

La startup biotecnológica Loyal, con sede en San Francisco, está a punto de cambiar la historia de la medicina veterinaria. Su pastilla experimental LOY-002, diseñada para ralentizar el envejecimiento de los perros, superó la etapa más crítica de aprobación y podría recibir luz verde por parte de la FDA en 2025. Pastilla antienvejecimiento para perros podría cambiar la medicina.

El tratamiento, de uso diario y con sabor a carne, promete alargar la vida saludable de los perros entre uno y tres años, enfocándose en mejorar su metabolismo y combatir la fragilidad asociada a la edad.

¿Cómo funciona LOY-002?

LOY-002 está desarrollada para actuar sobre los cambios metabólicos que acompañan al envejecimiento, como el aumento de la resistencia a la insulina. Esta intervención permitiría conservar la vitalidad y movilidad de los perros de razas medianas y grandes (más de 14 kg), retardando la aparición de enfermedades crónicas.

“Queremos extender la salud, no solo la vida”, aseguró Celine Halioua, fundadora de Loyal.

Un respaldo histórico de la FDA, pastilla antienvejecimiento para perros podría cambiar la medicina

La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. reconoció que los datos presentados por Loyal muestran una “expectativa razonable de eficacia” (RXE), lo que marca el camino hacia una aprobación condicional.

La decisión representa un hito para la medicina veterinaria y posiciona a LOY-002 como el primer tratamiento antienvejecimiento canino en obtener tal reconocimiento oficial.

Te puede interesar: Elon Musk se aleja del poder: Trump confirma su salida

Aunque el precio final aún no está definido, Halioua afirmó que su intención es mantener el tratamiento por debajo de los $100 USD mensuales. Su objetivo: que el medicamento sea accesible para la mayor cantidad de perros posible.

Envejecimiento de animales se podría frenar. Píldora LOY-002 podría alagar la vida de las mascotas.
¿Y si esto funciona en humanos?

La investigación detrás de LOY-002 tiene implicaciones que van mucho más allá de los caninos. Científicos del Dog Aging Project y expertos en longevidad humana ven en esta píldora una puerta abierta hacia nuevas terapias en humanos.

“Lo que hacemos con perros equivale a un estudio de 40 años en humanos”, explicó el gerontólogo Daniel Promislow, de la Universidad de Washington.

Debate ético: ¿hasta dónde deberíamos alargar la vida?

El avance científico también abre el debate moral. ¿Es ético prolongar la vida de un animal por deseo humano? ¿Qué pasa si el tratamiento extiende el sufrimiento en lugar del bienestar?

Aunque Halioua insiste en que “no estamos creando perros inmortales”, las preguntas éticas sobre este tipo de tratamientos seguirán marcando la conversación.

Facebook
Twitter
WhatsApp

XILON

Melgar Resort

Te Puede Interesar

Que no se nos muera la salud esperando turno

El sistema de salud en Colombia no está en crisis, está en agonía. La dudosa reforma duerme en el Congreso, las EPS se derrumban como fichas de dominó, y mientras tanto, el paciente sigue en la sala de espera… rogando por atención, medicamentos y dignidad. El 2025 ya registra un déficit billonario, y la cifra de EPS intervenidas no para de crecer. Este no es solo un problema financiero: es un drama humano.

Médicos al borde del colapso, personal sanitario sin pagos, pacientes con enfermedades crónicas que deambulan por los pasillos de hospitales sin insumos. ¿Qué más tiene que pasar para que entendamos que el sistema no necesita pañitos de agua tibia, sino cirugía mayor?

Este modelo mixto de aseguramiento fracasó. Y fracasó porque antepuso la rentabilidad a la vida, porque convirtió a los ciudadanos en cifras, y la salud en negocio. No hay garantía de acceso ni oportunidad, mucho menos continuidad. La promesa de una atención integral se rompió en mil pedazos.

Los gobiernos han “cambiado”, pero la falta de voluntad política permanece. Las tutelas ya no son una excepción sino la regla, porque para ser atendido en este país, hay que demandar. Y mientras el debate sigue secuestrado entre polarizaciones, el ciudadano de a pie paga el costo con su salud, su bolsillo y muchas veces, su vida. No se trata de ideologías, se trata de humanidad.

Colombia necesita un modelo que ponga en el centro a la gente, que blinde la salud de la politiquería y garantice derechos, no favores. Ya no basta con sobrevivir: el colombiano tiene derecho a vivir con dignidad.


Las Mejores Playas de Santa Marta para Visitar

Santa Marta, la perla del Caribe colombiano, sigue posicionándose como uno de los destinos turísticos más visitados del país. Su mezcla perfecta de mar, montaña y cultura la convierten en el lugar ideal para vacacionar. Si estás planeando tu viaje, aquí te presentamos las mejores playas de Santa Marta para visitar en 2025.

https://diariodelcauca.com.co/boyaca-un-destino-de-historia-naturaleza-y-tradicion-en-colombia/

1. Playa Cristal: Arena Blanca y Agua Turquesa

Ubicada dentro del Parque Nacional Natural Tayrona , Playa Cristal es famosa por sus aguas cristalinas y tranquilas, ideales para practicar snorkel. Es considerada una de las playas más hermosas de Colombia por su paisaje natural y su biodiversidad marina.

2. Bahía Concha: Naturaleza y Tranquilidad

A solo 30 minutos del centro de Santa Marta, Bahía Concha es perfecta para familias y quienes buscan un día de playa sin alejarse demasiado. Sus aguas calmadas, sombra de árboles y ambiente relajado la convierten en una opción imperdible.

3. Playa Blanca: Acceso Fácil y Vista Panorámica

Desde el sector de El Rodadero puedes llegar fácilmente a lancha a Playa Blanca , una de las más visitadas por turistas nacionales e internacionales. Tiene restaurantes, zonas de descanso y espacios para deportes acuáticos, lo que la hace muy completa.

4. Playa Neguanje: Belleza Salvaje

Otra joya del Parque Tayrona, Neguanje ofrece una experiencia más salvaje, rodeada de montañas y vegetación. Desde aquí puedes tomar una lancha hacia Playa Cristal, pero muchos se quedan encantados con la belleza natural de esta bahía tranquila.

5. Taganga: Playa, Cultura y Buceo

Si te gusta el ambiente mochilero, la buena comida de mar y el buceo, Taganga es para ti. Este pequeño pueblo de pescadores a solo 15 minutos de Santa Marta es punto de partida para excursiones de buceo y recorridos en lancha hacia otras playas ocultas.

5 Pueblos de Cundinamarca para Visitar en 2025

Si estás buscando destinos cerca de Bogotá para una escapada de fin de semana, Cundinamarca tiene joyas escondidas queTiene joyas escondidas que combinan naturaleza, historia y tradición. A continuación, te presentamos cinco pueblos de Cundinamarca para visitar en 2025 , ideales para desconectarte de la rutina y vivir una experiencia auténtica.

1. Guaduas: Patrimonio y Miradores de Ensueño

Ubicado a tres horas de Bogotá, Guaduas es uno de los pueblos patrimoniales de Colombia . Aquí nació Policarpa Salavarrieta, y su legado se respira en cada rincón. No te pierdas el Mirador Piedra Capira , desde donde podrás apreciar la unión de los ríos Magdalena y Bogotá.

La Vega2. La Vega: Aventura y Clima Tropical

Conocido por su clima cálido y su vegetación exuberante, La Vega es perfecta para los amantes del ecotures perfecto para los amantes del ecoturismo. Puedes visitar cascadas, practicar senderismo o relajarte en un hotel campestre. Su cercanía (a solo 1,5 horas de Bogotá) lo hace uno de los destinos preferidos.

3. Nemocón: Sal, Historia y Magia Subterránea

Si te encanta la historia y los paisajes únicos, Nemocón te sorprenderá con su famosa mina de sal , menos conocida pero tan impresionante como la de Zipaquirá. Además, el pueblo ofrece arquitectura colonial y una atmósfera tranquila.

4. San Francisco: Naturaleza, Senderos y Aguas Termales

San Francisco de Sales es un paraíso escondido para quienes buscan tranquilidad, caminatas ecológicas y contacto directo con la naturaleza. Aquí podrás visitar el Jardín Botánico del Quininí o disfrutar de un día de relajación en aguas termales.

5. Choachí: Un Tesoro Natural en la Cordillera Oriental

A solo 38 km de Bogotá, Choachí. ofrece aviones paraofrece planes para todos los gustos: desde visitar la impresionante Cascada La Chorrera ( la(la más alta de Colombia), hasta explorar termales, montañas y gastronomía típica andina.

TRAGEDIA TRAS DISPUTA CON OFICIALES

Alisson de 8 años fue alcanzada por un disparo

Una niña de tan solo 8 años perdió la vida tras recibir un impacto de bala en medio de un enfrentamiento entre miembros de la comunidad y la Policía Nacional, en el municipio de Cachipay, en Cundinamarca, la noche del pasado 4 de abril de 2024. La tragedia ha conmocionado al país y ha reavivado el debate sobre el uso de la fuerza en procedimientos policiales.

Hechos

El hecho ocurrió cuando, según información preliminar, un grupo de personas aparentemente de una misma familia bloqueó una vía del municipio, lo que generó la intervención de la fuerza pública. De acuerdo con la versión oficial, los manifestantes estaban armados con machetes y lanzaban piedras, lo que provocó un fuerte enfrentamiento con los uniformados. En medio del caos, se produjeron disparos, y uno de ellos impactó a la menor, quien falleció minutos después.

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, fue uno de los primeros en pronunciarse tras conocerse el fallecimiento. A través de su cuenta oficial en la red social X, lamentó profundamente la pérdida y envió un mensaje de solidaridad a los familiares de la niña. “La violencia nunca será el camino para la resolución de conflictos”, expresó el mandatario departamental, quien pidió una investigación urgente y rigurosa para esclarecer lo sucedido.

“Durante el procedimiento se presentaron fuertes forcejeos con los manifestantes, quienes portaban machetes y lanzaban piedras”, explicó Rey en su comunicado. Además, confirmó que otras dos personas resultaron heridas con arma de fuego en el mismo incidente.

Diversos sectores sociales y defensores de derechos humanos han exigido que se esclarezca lo ocurrido con total transparencia. Organizaciones de la sociedad civil han pedido que la Fiscalía General de la Nación y la Procuraduría asuman el caso para determinar si hubo un uso excesivo de la fuerza por parte de los agentes involucrados.

“Es fundamental que se identifique al responsable del disparo que causó la muerte de la menor. No puede haber impunidad en un hecho tan doloroso y grave”, expresó un vocero de una organización defensora de derechos humanos de la región.

La comunidad de Cachipay permanece consternada. El ambiente es de dolor, indignación y miedo. La familia de la niña ha pedido respeto por su dolor y ha solicitado que se haga justicia.

En el municipio ya se preparan actos simbólicos para rendir homenaje a la menor fallecida. Mientras tanto, las autoridades continúan recabando información, analizando grabaciones de cámaras de seguridad y tomando declaraciones a los testigos presenciales.

Este caso pone nuevamente en evidencia la necesidad de protocolos más estrictos y humanitarios en los procedimientos de intervención policial, especialmente cuando hay presencia de menores de edad. También plantea la urgencia de abrir espacios de diálogo y mediación comunitaria que permitan resolver los conflictos sin recurrir a la violencia.

“Toda nuestra solidaridad con sus familiares. Pedimos verdad, justicia y garantías de no repetición”, concluyó el gobernador Rey, reflejando el sentir de cientos de ciudadanos que hoy lloran la pérdida de una vida inocente.

128 MILLONES RECUPERADOS

Tras persecución se logró la captura de grupo delictivo

En la tarde del sábado 4 de abril, un grave hecho de inseguridad se presentó en la localidad de Bosa, al sur de Bogotá. Un comerciante fue abordado en su propia vivienda por tres sujetos que, haciéndose pasar por funcionarios de una reconocida empresa de gas domiciliario, lograron ingresar con engaños al inmueble. Una vez adentro, los falsos funcionarios lo intimidaron con armas de fuego, lo amordazaron y procedieron a robarle una suma de 128 millones de pesos en efectivo. La víctima, completamente indefensa, no tuvo posibilidad de oponer resistencia.

Hechos

Tras conocer la denuncia de los hechos por parte de vecinos que presenciaron movimientos sospechosos, unidades adscritas a la Estación de Policía de Bosa iniciaron una rápida persecución. Los delincuentes intentaron escapar en un vehículo particular, pero fueron alcanzados tras una intensa persecución que incluyó un intercambio de disparos con los uniformados. Finalmente, la Policía logró interceptar el automóvil y capturar a los tres implicados, recuperando la totalidad del dinero robado. Este operativo, que fue ejecutado en tiempo récord, evitó que los responsables se fugaran con el botín.

Elementos incautados

Al realizar la inspección del vehículo en el que se movilizaban los delincuentes, los uniformados encontraron dos armas de fuego: un revólver calibre 38 y un arma traumática, así como munición, varios celulares y documentación. Lo más alarmante fue el hallazgo de prendas oficiales de la Policía Nacional y de una empresa de servicios públicos, lo cual evidencia un modus operandi peligroso basado en la suplantación de autoridades para facilitar los hurtos. Según las autoridades, estos delincuentes venían cometiendo este tipo de robos en diferentes sectores de Bogotá, utilizando estos disfraces para generar confianza y entrar a los hogares.

Los tres hombres capturados fueron puestos a disposición de las autoridades competentes y enfrentan cargos por los delitos de hurto calificado y agravado, así como por porte ilegal de armas de fuego. Actualmente se encuentran en proceso de judicialización, y se espera que las pruebas recopiladas permitan su pronta judicialización con penas ejemplares.

Desde la Policía Metropolitana de Bogotá, se hizo un llamado urgente a la ciudadanía para estar alerta frente a personas que se presenten como funcionarios sin identificación clara, especialmente cuando solicitan ingresar a viviendas. También se instó a denunciar cualquier situación sospechosa a la línea de emergencia 123, ya que la acción oportuna de los vecinos fue clave para capturar a estos delincuentes.

Alias Chirimoyo- MinDefensa- Clan del Golfo- Alias Chiquito Malo- 5 abril-

Abatieron alias ‘Chirimoya’, lugarteniente de alias ‘Chiquito Malo’ en Córdoba

José Miguel Demoya Hernández alias Chirimoya fue abatido este 5 de abril en operaciones conjuntas entre la DEA y la Policía Nacional en La Apartada, Córdoba así lo confirmó el Ministro de Defensa, Pedro Sánchez.

Alias ‘Chirimoya’ tenía más de 21 años de trayectoria criminal, lideraba una estructura de 1.300 hombres armados y era la mano derecha de alias ‘Chiquito Malo’, máximo cabecilla del Clan del Golfo.

Según el Ministro de Defensa, «Este criminal contaba con más de 21 años de trayectoria delictiva, era jefe de la estructura Arístides Mesa Páez y que estaba compuesta por más de 1.300 hombres en armas»

Agregó el general (r) que mantenía disputas violentas por rentas del narcotráfico y la minería ilegal con el ELN y las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.

«No hay lugar donde se puedan esconder los criminales que asesinan, que desplazan, que reclutan criminalmente a nuestra población»

En Córdoba fue abatido el quinto cabecilla del Clan del Golfo.

Quién era alias Chirimoya:

En su contra pesaban más de cinco órdenes de captura por homicidio, extorsión y narcotráfico, así como una solicitud de extradición por parte de los Estados Unidos.

Chirimoya era el quinto cabecilla del grupo paramilitar Clan del Golfo, que, como lo publicó el presidente Gustavo Petro en su cuenta de X .

Era buscado por el narcotráfico, la trata de migrantes en el Darién y la extorsión generalizada en el Caribe colombiano.

Más para leer: Fuerte accidente entre dos buses intermunicipales en la vía Bogotá- Tunja, varios heridos

Ojo a esta noticia: Olivia Rodrigo cerró con broche de oro Festival Estéreo Picnic 2025

Te interesa: Petro se despachó contra Zapateiro: «Desleal y traicionero»

Más información:Vallejo 777 estrena su canción ‘Qué Hay Pa’ Beber’ para los despechados

Alias Chirimoya, tenía cinco órdenes de captura por homicidio, extorsión y narcotráfico.

Putumayo: 9 capturados de las extintas Farc

Sánchez expresó que desde el sur del país se dio un duro golpe a la estructura 48 de las disidencias de las FARC capturando a 9 integrantes.

Según la Policía que estuvo al frente de este operativo «pretendían asesinar a campesinos e indígenas, desplazar a las comunidades y expandir el narcotráfico»

El Ministerio de Defensa y la Fuerza Pública reafirman su compromiso con las comunidades más afectadas por la violencia y su determinación inquebrantable de llevar seguridad y legalidad a cada rincón del país.

La operación se se realizó por la Policía en La Apartada, Córdoba.

Resultado del Motilón Tarde hoy sábado 5 de abril

Ya cayó el número del Motilón Tarde de este sábado 5 de abril. Mira aquí el resultado oficial y revisa si la suerte estuvo de tu lado.

https://diariodelcauca.com.co/boyaca-un-destino-de-historia-naturaleza-y-tradicion-en-colombia/

¡La suerte se movió en la tarde colombiana! Este sábado 5 de abril de 2025 se llevó a cabo el sorteo número 12281 del Motilón Tarde , uno de los chances más esperados por los apostadores en todo el país. Este sorteo está organizado por la Lotería de Cúcuta y se juega todos los días a las 3:00 pm , excepto festivos.

🎲 Resultado del Motilón Tarde hoy:

  • Número ganador: 8599

¿Jugaste hoy? ¡Revisa tu oportunidad y celebra si eres uno de los ganadores!


📝 ¿Qué es el Motilón Tarde?

El Motilón Tarde es una modalidad de azar auspiciada por la Lotería de Cúcuta . Se juega diariamente en Colombia (de lunes a domingo), a excepción de días festivos, y es transmitido en vivo por el Canal TRO , una señal líder en el oriente colombiano.

¡Cuando llegaba a su vivienda! Capitán de la Policía fue asaltado

¡Cuando llegaba a su vivienda! Capitán de la Policía fue asaltado

¡Cuando llegaba a su vivienda! Capitán de la Policía fue asaltado: Un capitán de la Policía Metropolitana resultó herido tras enfrentarse a un intento de atraco la noche del viernes en el barrio Las Nieves, ubicado en el suroriente de Barranquilla. El hecho ocurrió específicamente en la calle 27A con carrera 17B, cuando el uniformado, que se encontraba de civil, llegaba a su residencia.

Según el reporte entregado por las autoridades, el capitán fue abordado por dos delincuentes que se movilizaban en una motocicleta. Los antisociales intentaron despojarlo de sus pertenencias, pero el oficial reaccionó rápidamente y se opuso al hurto. Durante el forcejeo, uno de los ladrones accionó un arma traumática e impactó al policía en uno de sus codos.

¡Cuando llegaba a su vivienda! Capitán de la Policía fue asaltado

Siga leyendo:

Acto seguido, vecinos del sector brindaron apoyo al uniformado y alertaron a las autoridades. Gracias a la oportuna reacción ciudadana, el capitán fue trasladado de inmediato a la Clínica Campbell de Barranquilla. Allí recibió atención médica y, afortunadamente, se encuentra en condición estable.

Mientras tanto, la Policía Metropolitana desplegó un operativo en la zona para dar con el paradero de los agresores. Las autoridades ya cuentan con información clave, como la descripción de la motocicleta utilizada por los delincuentes, una moto de color negro, lo que ha permitido intensificar la búsqueda.

Temas de interés:

Finalmente, este caso pone de relieve los riesgos que enfrentan tanto civiles como miembros de la fuerza pública ante la creciente inseguridad en algunos sectores de la ciudad. La Policía reiteró su compromiso de capturar a los responsables y pidió la colaboración de la ciudadanía para aportar cualquier dato que permita avanzar en la investigación.

Vehículo fantasma la embistió

El pasado 30 de marzo, una mujer identificada como Lina Paola Espinoza se convirtió en la víctima de un grave accidente de tránsito que tuvo lugar en el barrio San Jorge de Villavicencio. Según informes preliminares, Lina se transportaba en un rodante cuando colisionó de manera aparatosa con otro vehículo. Al lugar de los hechos, llegaron las unidades de emergencia para atender a la mujer y remitirla a un centro de atención especializada.

Hechos

De acuerdo con información extraoficial, Lina se encontraba dando una batalla contra la muerte. El 31 de marzo, se le realizó una intervención quirúrgica que, lamentablemente, no resistió; tres horas más tarde se dio a conocer su deceso.

Este trágico suceso ha dejado una profunda huella en sus amigos y familiares, quienes han expresado su dolor en redes sociales, recordando a Lina como una mujer luchadora, amable y generosa, cuya ausencia dejará un vacío significativo en sus vidas.

Comunidad

La comunidad se ha visto profundamente conmovida por este hecho y ha hecho un llamado a las autoridades frente a la creciente accidentalidad que se presenta en la comuna 8. Según la comunidad, en el sector de San Jorge, las vías tienen buena pavimentación, lo que presuntamente ha llevado a que los conductores circulen a gran velocidad. “En este sector, casi a diario se presentan accidentes. Hay una zona donde hay un pare y nadie lo respeta. Allí se han volcado taxis, se mató un domiciliario y un sinfín de hechos fatales, todo por no respetar el pare y por las personas se meten en contravía, además de no respetar los semáforos”, afirmó un habitante del sector.

Ante esta situación alarmante, las autoridades han reiterado la importancia de la precaución en las vías, haciendo un llamado a los conductores para que respeten las normas de tránsito y estén atentos a su entorno, con el fin de evitar tragedias como esta.

Según la Agencia Nacional de Seguridad Vial, el exceso de velocidad, la desobediencia a las señales de tránsito, la conducción en estado de embriaguez y las fallas mecánicas son las principales causas probables de los siniestros viales ocurridos en Colombia.

La comunidad espera que esta tragedia sirva como un llamado de atención para mejorar la seguridad vial en la zona y prevenir que se repitan hechos tan dolorosos como el que ha cobrado la vida de Lina.

Super Astro Sol hoy 5 de abril número ganador, signo y premios del sorteo 5105

Consulta aquí los resultados oficiales del Super Astro Sol de este sábado 5 de abril. ¿Le atinaste al número ganador?

https://diariodelcauca.com.co/boyaca-un-destino-de-historia-naturaleza-y-tradicion-en-colombia/

Los astros hablaron y dejaron su suerte marcada este sábado 5 de abril de 2025 con el sorteo número 5105 del Super Astro Sol , una de las loterías más populares de Colombia. El juego, que se realizó de lunes a sábado a las 2:30 pm , volvió a entregar premios millonarios a quienes confiaron en los números y su signo zodiacal.

🌟 Resultado oficial del Súper Astro Sol hoy:

  • Número ganador (4 cifras): 7471
  • Signo zodiacal: Capricornio

🎉 Premio mayor: $55.314.000
🎉 Premio por 4 cifras: $31.783.000
🎉 Premio por 3 cifras (471): Consultar en puntos de venta autorizados.

¿Fuiste uno de los afortunados? ¡Revisa tu tiquete y no dejes pasar la oportunidad de cobrar tu premio!