Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
El crítico drama de una familia que ha sido víctima de un “falso posítivo”, fue representado mediante una obra teatral, por el grupo Tunia Teatro, en un encuentro cultural realizado en Piendamó.
Se trata de “La Autopsia”, una obra escrita por el reconocido colombiano dramaturgo, Erique Buenaventura, que fue adaptada por los actores del grupo Tunía Teatro, bajo la dirección de Fanor Terán, un destacado historiador y dramaturgo de nivel nacional e internacional.
María Clemencia Muñoz, integrante de Tunia Teatro dijo que “La Autopsia”, es una importante obra de contenido político, que trata la historia de un padre, médico legista, quien debe realizar la autopsia de su propio hijo, el cual ha sido asesinado en la cárcel, pero que se pretende hacer pasar como dado de baja en un enfrentamiento con la policía.
“A pesar de que se trata de una obra antigua, ésta encierra una realidad sociopolítica aún latentente en el país, donde lastimosamente siguen aumentando este tipo de dramas en las familias colombianas”, dijo Muñoz.
Por su parte, Fanor Terán, señaló que con esta obra resaltaron ante los espectadores, cómo el asesinato perpetrado por el Estado, se ha vuelto la herramienta perfecta para exterminar los pensamientos diferentes haciendo que exista un país para unos pocos.
“Desde obras como las de Shakespeare, el teatro ha sido a nivel global, ese mecanismo que ha contado cómo a través de la historia el asesinato político ha sido utilizado por los gobiernos para perpetrarse en el poder”, señaló Terán.
Tunía Teatro, nace con la fundación de la Casa de la Cultura de Tunía en el año 1985, es decir que ya casi se cumplen 30 años de trabajo por la cultura en el centro del Cauca. Este grupo está conformado por jóvenes y adultos profesionales, trabajadores independientes y estudiantes.