Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Calienta motores la edición 18 del Festival de Cortos, 'Bogoshorts', y que desde el año cuenta con obras cinematográfica provenientes de España, Francia, China, Reino Unido, Estados Unidos y Nepal que compiten en categorías como Conexión, Especiales, Fanático Freak Fantástico, Video Realidad y ChiquShorts.
Este año el festival híbrido mostrará lo mejor del cortometraje en dos realidades: física y virtual. El contenido de esta edición estará disponible en 5 plataformas digitales para ver cine (Mowies, Mi Ott, Retina Latina, Sala Virtual de la Cineteca de Bogotá y Youtube) y en CityU, la ciudadela universitaria más grande de Colombia junto a la Cinemateca de Bogotá.
La celebración reúne este año una selección de 350 cortometrajes de Colombia y del mundo entero en 13 secciones competitivas, temáticas y retrospectivas; complementadas con actividades de formación el cual trae 6 paneles que invitan a debatir e interrogar acerca de diferentes temáticas sociales.
Todos los paneles se realizarán en La Sala Capital de la Cinemateca de Bogotá, con acceso prioritario para acreditados del festival y con transmisión en vivo a través de la página de Facebook de @bogoshorts.
En la programación de este año se abrirá espacio a personalidades como Óscar Ruiz Navia e Ivan D Gaona, exponentes del cine Colombiano. Además se contará con la presencia de Guy Nattiv, el ganador del Premio Óscar de la Academia a mejor cortometraje.
El jurado
Fransiska Prihadi (Indonesia), arquitecta y cofundadora de la sala de cine independiente MASH Denpasar en Bali y directora de programas de Minikino y Minikino Film Week: Bali International Short Film Festival; Sébastien Simon (Francia - Corea del Sur), es cineasta, programador del Festival Internacional de Cortometrajes de Busan y miembro de la junta directiva de la Short Film Conference; Roberto Fiesco (México), productor, director, investigador y docente de cine; e Iván D. Gaona (Colombia), ha escrito y dirigido los
cortometrajes ‘Los retratos’ (2011), ‘El tiple’ (2012), ‘Completo’ (2013), ‘Naranjas’ (2013), ‘Forastero’ (2014) y ‘Volver’ (2015), presentados y premiados en más de 200 festivales de cine alrededor del mundo.
Para conocer la programación hacer click aquí