Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Roberto Gómez Bolaños, el mexicano más famoso y querido en el mundo, vuelve a ser noticia al cumplirse 6 años de su muerte. Chespirito, El Chavo del Ocho, el Chapulín Colorado, el Doctor Chapatín, el Chompiras entre otros personas, falleció un día como hoy, 28 de noviembre de 2014, a los 85 años, en su casa de Cancún, por una insuficiencia cardíaca.
La primera en recordar este triste días fue su esposa y fiel compañera, Florinda Mesa, y a quien amo con toda su alma.
"Volver a verme en tu mirada, reírnos juntos, soñar con lo que soñábamos, crear aquello que imaginábamos. Un instante que fuera eterno. Como eterno eres tú. Te amo", escribió en twitter la actriz y quien trabajo al lado del comediante mexicano interpretando varios personaje y uno de los más recordados fue como 'Doña Florinda'.
A los pocos minutos millones de seguidores se unieron para elogiar al actor y también recodar sus programas. Más de 25.000 ‘me gusta’ y el mensaje fue compartido más de 1.500 ‘compartidos’.
La imagen de 'Chespirito' volvió al ruedo esta esta semana en medio de la dolorosa tragedia en el mundo del fútbol por la muerte de Diego Armando Maradona, y el motivo fue la inolvidable entrevista que le hizo al comediante en el programa 'La Noche del 10'.
Roberto Gómez Bolaños
Fue actor, comediante, dramaturgo, escritor, guionista, compositor musical, director y productor televisivo. Se convirtió en amigo inseparable de muchos niños ya adultos que crecieron viendo sus programas.
1. El seudónimo, Chespirito, lo recibió de parte del director cinematográfico Agustín P. Delgado, y fue un derivado del diminutivo de la pronunciación de William Shakespeare, que fonéticamente en español se pronuncia Chekspir. Debido a la pequeña altura de Gómez Bolaños pero el enorme talento como escritor, el director lo bautizó así por la similitud al dramaturgo inglés.
2. Francisco Gómez Linares, su padre, era un famoso pintor, retratista y caricaturista de principios del Siglo XX. Trabajaba retratando a políticos mexicanos y extranjeros, así como haciendo ilustraciones para periódicos y revistas de la época. Sus obras, se encuentran expuestas en el Hotel Gunter de Texas.
3. En la secundaria practicó boxeo, y en el primer año de preparatoria, fue subcampeón de dicho deporte. En el tercer año, se coronó como campeón de este deporte.
4. La carrera como actor la empezó un poco tarde y fue hasta los 39 años que le dieron la oportunidad de participar en el programa ‘Los supergenios de la mesa cuadrada’, en 1968.
5. El 20 de junio de 1971, se transmitió el primer capítulo de ‘El Chavo del 8’, cuando Gómez Bolaños contaba ya con 42 años de edad.
<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/MvlaVHSw4HE" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen></iframe>
<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/WHjeAJGjTxE" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen></iframe>