Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Estados Unidos celebra este 26 de noviembre el Día de Acción de Gracias y esta vez será muy distintos a los años anteriores por cuenta de la pandemia del COVID-19. Esta es una de las celebraciones más tradicionales y que se festeja anualmente el cuarto jueves de noviembre con la intención de dar gracias por lo que se tiene.
El origen de esta celebración, según History Channel, se remonta a 1621, cuando los ingleses recién llegados a Plymouth, hoy Massachusetts, y los indios Wampanoag que ahí radicaban, se reunieron para celebrar por la cosecha del otoño. Esa cena se considera el primer Día de Acción de Gracias de la historia.
Los peregrinos ingleses habrían organizado la reunión para agradecer a los indios por las técnicas de cultivo que les habían enseñado y los resultados de las mismas.
Pero la celebración de Acción de Gracias y su designación oficial como día feriado en Estados Unidos inició en 1863, cuando fue procalamada por el entonces presidente de Estados Unidos, Abraham Lincoln.
Según History, Lincoln proclamó la celebración oficial del Día de Acción de Gracias el primer jueves de diciembre, fecha que se adelantó al cuarto jueves de noviembre en 1939 por el expresidente Franklin Roosevelt, con la intención de extender el periodo de compras navideñas y estimular la actividad económica durante la gran depresión.
Actualmente la cena de esta celebración consta de un pavo relleno de frutas y vegetales, salsa de arándanos, puré de papas e incluso existe quien incluye pescados y mariscos al menú. El Pavo es otro de los grandes protagonistas de la celebración que hoy esngalanara las mesas de miles de estadounidenses.
¿Por qué se come pavo?
En EE.UU. ese día se consumen cerca de 45 millones de pavos y esta tradición viene desde 1620 cuando fueron invitados por los indios nativos por los peregrinos para agradecerles su hospitalidad, pero lo más llamativo es que no se comió pavo sino pescado, pato y venado.
Como el hecho de comer pavo es tan importante y tradicional en Estados Unidos, junto al pan de maíz y las verduras, existe una tradición que marca el inicio de la fiesta.
También cada año, horas antes que se celebre la cena de Acción de Gracias, el presidente de Estados Unidos celebra la ceremonia de 'indulto del pavo' en el que perdona la vida a uno de dos pavos, el que debe morir es el que se sirve en su mesa presidencial la noche de Thanksgiving.
La ceremonia se remonta al año 1963, cuando el presiente John F. Kennedy fue el primero en organizar un evento para perdonar la vida de un pavo.
Luego quedó en desuso y aunque Richard Nixon, la hizo alguna vez, fue Ronald Reagan quien en 1987 instituyó el perdón del pavo como una costumbre y desde entonces se mantiene.
<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/JTuqIUm9QEY" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen></iframe>