Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
El presidente de la República, Iván Duque Márquez, afirmó este miércoles que Colombia y Estados Unidos mantendrán su relación estratégica y bipartidista con el Presidente electo de este país, Joe Biden.
El pronunciamiento se dio un día después de que el exmandatario Juan Manuel Santos señalara que altos funcionarios del Gobierno Duque, entre ellos el embajador en los Estados Unidos, Francisco Santos, hicieron ofrecimientos para apoyar la campaña del actual presidente de EE.UU., Donald Trump.
El Jefe de Estado participó en la Conferencia ‘Hacia una estrategia efectiva de reactivación económica’, organizada por ProBogotá, en la que respondió las preguntas del exministro Juan Carlos Pinzón, Presidente de esa fundación.
“Nosotros vamos a mantener esa relación estratégica, bipartidista, bicameral y siempre buscando profundizarla en beneficio de los dos países”, manifestó el Jefe de Estado, y agregó que “Colombia es un aliado histórico de los Estados Unidos”.
“Colombia y Estados Unidos tienen una relación de país a país, de Estado a Estado, que ha sido estratégica, y que además en los últimos veinte años ha tenido un elemento muy importante", señaló.
"Es que ha sido una relación bipartidista y bicameral. Bipartidista porque es una relación que ha sido valorada por republicanos, ha sido valorada por demócratas, ha sido valorada por el Senado y ha sido valorada por la Cámara”, enfatizó el presidente.
Recordó que en gobiernos de uno y otro partido de Estados Unidos se han dado hechos relevantes, como el inicio del Plan Colombia o el Tratado de Libre Comercio (TLC).
“Y yo he conocido al Presidente electo Jose Biden en distintas circunstancias. Tengo, además, con él, una relación amable, y yo he visto de parte de él un gran interés por Colombia, siempre”, agregó el presidente Duque.
Indicó que “fue uno de los arquitectos, en el Senado, del Plan Colombia. Él ha acompañado nuestro país en muchas decisiones” .
“Y yo sí creo que hoy lo que más nos debe interesar a todos los colombianos es que esa relación bipartidista, bicameral e histórica se mantenga firme y sólida, por el interés de Colombia, y estoy seguro que con el Presidente Biden así será”, concluyó.