Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Luego de que tanto la cuenta de Iván Márquez, como las de Jesús Santrich y la Segunda Marquetalia, fueran suspendidas por Twitter, la empresa expresó que la medida se dio porque Twitter no le da cabida a las organizaciones terroristas, grupos extremistas o personas que pertenezcan a este tipo de agrupaciones.
Tras la suspensión de las cuentas en Twitter de Iván Márquez, Jesús Santrich y la Segunda Marquetalia, la empresa adujo razones de índole interno por sus políticas anti terrorismo y extremismo violento.
Twitter no tolera el terrorismo
“En Twitter no se toleran las organizaciones terroristas o los grupos extremistas violentos, ni las personas que se afilian a ellos y promueven sus actividades ilícitas. Los actos de violencia que estos grupos cometen y promueven ponen en peligro la seguridad física y el bienestar de las personas a las que van dirigidos. Nuestros análisis en este respecto se basan en las designaciones sobre terrorismo nacionales e internacionales”, respondió la empresa.
De igual forma Twitter explicó, cómo se identifican este tipo de cuentas a través del “aprovechamiento de la base compartida de datos hash de la industria, respaldada por el Foro Global de Internet para Contrarrestar el Terrorismo (GIFCT) Las organizaciones de violencia extrema y que incitan al terrorismo no tienen lugar en Twitter, ya que amenazar con terrorismo, o promoverlo va en contra de nuestras políticas”.
Atendieron la solicitud de la Policía Nacional
Se pudo conocer que la suspensión se dio en el marco de la petición de la Policía Nacional a las redes Facebook, Twitter y YouTube con la finalidad de que bloquearan las mencionadas cuentas siendo las dos últimas quienes acogieron la solicitud. “Hicimos las cartas a estas diferentes entidades por aparecer armados incitando al terrorismo. Algo que no podemos permitir”, expresó el director de la Policía, general Jorge Luis Vargas Valencia.