Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Bogotá, D.C., 24 de noviembre de 2020 (Prensa Senado). A propósito de los cuatro años que cumple la firma del Acuerdo Final de Paz entre el Gobierno colombiano y la exguerrilla de las FARC, la plenaria del Senado de la República, en sesión mixta, lleva a cabo un debate de control político sobre el incumplimiento del Gobierno Nacional a las garantías de seguridad pactadas con firmantes de Paz, asesinatos de líderes y lideresas sociales y masacres que vienen azotando al país.
Por primera vez en el Congreso de la República un miembro del Partido FARC, la senadora Criselda Lobo Silva, segunda Vicepresidenta de esta Corporación, presidió una sesión plenaria que resaltó como "un debate en el marco del respeto y defensa de la vida, el acuerdo de paz y los derechos humanos".
Estadísticas sobre el nivel de asesinatos de líderes sociales, entregó la senadora Aída Avella (Lista de la Decencia) al indicar que entre el 1 de enero al 23 de noviembre de 2020, fueron asesinados 259 líderes, 234 de ellos eran hombres y 25, mujeres. Y entre el 1 de enero al 20 de noviembre del presente año, 242 excombatientes de las FARC han sido ultimados. En el tiempo de cuarentena por Covid-19, durante el periodo del 23 de marzo al 23 de noviembre, Avella señaló asesinatos de 179 líderes.
Otro de los citantes del debate, el senador Jorge Robledo, destacó que después de cuatro años de la firma del acuerdo de paz, hay un gran avance en medio de las críticas y dedicó parte de su intervención a las operaciones militares de Estados Unidos en Colombia, en meses pasados.
"Este no es un debate sobre las conveniencias o no de esas tropas extranjeras violando la soberanía nacional, es un debate sobre ética y al final un debate de corrupción" dijo el congresista quien recordó además que un grupo de senadores demandaron ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca esta autorización que dio el presidente Iván Duque. “Ese tribunal falló a favor de tutelar los derechos fundamentales de la participación política de los senadores".