Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Por convocatoria de la senadora del Partido FARC; Criselda Lobo, se llevó a cabo en la Comisión Sexta de Senado la Audiencia Pública 'Garantias Constitucionales, el Derecho humano a la educación'. La cual tiene como fin modificar el artículo 67 de la Constitución Nacional.
El artículo 67 dice que la educación es un derecho de la persona y un servicio público que tiene una función social, con ella se busca el acceso al conocimiento, a la ciencia, a la técnica y a los demás bienes y valores de la cultura.
La senadora Grisela Lobo fue muy enfática al afirmar que "primero se tiene que tomar un lápiz antes que un fusil, nunca se roba lo que se aprende y es el Estado quien debe garantizar la gratuidad en la educación sobre todo en jóvenes y adultos, que es lo que queremos incluir en el artículo 67, al igual que la gratuidad y que la política pública de educación sea una realidad".
Miguel Ángel Pardo, del Comité directivo de Fecode en su intervención aseguró que "las zonas rurales son importantes en el tema educativo, máxime cuando los jóvenes y adultos hicieron parte del conflicto armado. Desde la Federación alzamos la voz por una educación con calidad, efectiva y continua que cuente con una verdadera financiación del Estado para lograr un país educado".
En la audiencia pública donde participaron docentes, directivos de FECODE, estudiantes y líderes campesinos, se explicó que a la próxima reunión invitarán a las autoridades educativas con el fin de que respondan cuál el compromiso frente al tema educativo y cómo se aplicarían esos compromisos en los territorios para garantizar la educación gratuita en la zona rural sin importar la edad.
"Colombia es un Estado social de derecho como consta en el artículo primero de la Constitución Nacional y es el Estado quien debe ser garante de los derechos de los individuos para evitar desigualdades y quebrantamientos de los principios fundamentales de la dignidad humana, lo anterior implica presupuesto educativo para jóvenes y adultos", puntualizó la senadora Lobo.