Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
En un seminario sobre política de paz, El presidente Iván Duque, expuso 10 realidades de la implementación del acuerdo de paz, refiriéndose a las investigaciones de la JEP, asegurando que las sentencias que emita, deben tener un sustento probatorio.
Esta declaración de Duque, la entregó después del informe de la Jurisdicción Especial para la Paz JEP, que informó que los falsos positivos en Colombia no habrían sido 2.248, sino 6.402.
El presidente señaló: “Queremos que todo el manejo de información y de los casos tenga todo el soporte probatorio y el esclarecimiento debido según los principios del derecho penal de nuestro país, para que no haya espacio para especulaciones”.
Y sostuvo, además: “La forma más importante en la que esperamos se pronuncie la justicia, sea con la claridad y la efectividad de sus providencias. La justicia siempre se hace grande cuando llega a la verdad objetiva, incontrovertible en las sentencias, en las providencias y no en los micrófonos”.
Según el mandatario, los resultados de la JEP deben contener evidencia objetiva y estar soportados en capacidad de investigación, para sancionar efectivamente a responsables del conflicto.
El Jefe de Estado indicó: “La expectativa que tiene el mundo de ver resultados eficaces y sanciones frente a los máximos responsables es clara. Pero para ellos el mayor deseo de nuestro país es que sea objetiva y soportada en la mejor capacidad de investigación y que también permita tener efectos concluyentes”.