Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
El Ejecutivo Nacional reveló que las personas afectadas por los estragos del conflicto que por años ha protagonizado la guerrilla, en la actualidad están siendo revictimizadas y enfatizó que esto ocurre “cuando los máximos responsables no reciben sanción y ostentan altas dignidades del Estado”.
Solicitarán a la ONU extender su mandato en el país
El Primer Mandatario Nacional anunció que, a través del consejero para la Estabilización, Emilio Archila, el ministro de Justicia Wilson Ruiz y la Cancillería solicitará a la Misión de la ONU en Colombia extender su mandato y con ello asumir la nueva tarea de verificar la aplicación de las sanciones propias a los responsables directos de los crímenes escenificados en el territorio nacional durante estos años de guerra.
“Que quede también claro que cuando hablamos de justicia estamos todos clamando por que la justicia sea efectiva, que entrañe sanciones ejemplarizantes, y que también garanticemos que en los territorios las penas se cumplan”, Indicó Iván Duque desde Carepa, Antioquia, durante el lanzamiento del proyecto Modelos de Justicia Local y Rural.
Revictimización como consecuencia de la no reparación
El Ejecutivo aseveró de igual forma que para hablar de reparación debería haberse entregado el legado material de la guerrilla, de esa manera se facilitaría el proceso “Las víctimas no quieren ser revictimizadas, y se ven revictimizadas cuando los máximos responsables no aportan los bienes, se ven revictimizadas cuando los máximos responsables no reciben sanción y ostentan altas dignidades del Estado”.
Duque instó a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) para que se esquematicen sanciones que se hagan efecticas “para que los colombianos mantengan confianza”.
Redacción Extra Bogotá