Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Durante los últimos días, se conoció que el proyecto de la prórroga de la Ley de Víctimas, pasó a sanción presidencial, luego de ser aprobada en conciliación, tanto en el Senado como en la Cámara de Representantes.
Esta nueva norma, entraría en vigencia desde el próximo año, la cual tendrá una duración de 10 años, hasta 2031, con el fin de cumplir los acuerdos para la verdad, justicia, reparación y no repetición.
“Alrededor de 9 millones de colombianos víctimas del conflicto y de todo tipo de victimarios, deben ser reparados en el más ambicioso propósito de cualquier país en la historia, en cualquier conflicto armado interno o externo”, afirmó el ponente del proyecto, Roy Barreras.
Agregó el congresista que “por lo menos 7 millones de víctimas siguen aún sin reparar y es indispensable contar por lo menos con 10 años más de compromiso los próximos gobiernos para esa reparación integral, también para la reparación colectiva y sobre todo para el desarrollo del capitulo tercero de restitución de tierras”.
El senador también habló sobre ocupantes de tierra que se oponen al proceso de restitución, que hace parte de la Ley de Víctimas: “Los llamados ocupantes de buena fe u opositores, muchos de ellos con vínculos con el paramilitarismo antiguo y con la ley de Justicia y Paz, siguen ejerciendo presión sobre las víctimas”.