Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
En recientes declaraciones Hassan Nassar, consejero presidencial para las Comunicaciones, habló de lo que ha sido la estrategia comunicacional del gobierno del presidente de la República Iván Duque Márquez, específicamente de lo que tiene que ver con el manejo de la Pandemia ocasionada por el Covid-19.
Al referirse al programa televisivo ‘Prevención y Acción’, aseguró que éste no le genera costos adicionales al erario, pues para su realización, se utilizan los recursos destinados para el funcionamiento de la Secretaría de Información y Prensa.
El programa es necesario por la situación
Asimismo, Nassar expresó, que el programa es necesario por las actuales circunstancias, por lo que anunció que mientras “estemos en época de Pandemia y en emergencia sanitaria, seguirá al aire”.Como se recordará en 2020, el jefe de Estado alcanzó altos índices de imagen positiva que se le atribuyen mucho al manejo de la Emergencia decretada para la atención de la Pandemia.
Al ser interrogado sobre si ¿Eso quiere decir que sin esta crisis la estrategia de comunicación presidencial no habría dado buenos resultados?
Nassar fue enfático en responder “No fue al principio de la pandemia, hay que decir que el presidente termina el año en un promedio entre varias encuestas, entre ellas el Centro Nacional de Consultoría y Guarumo, del 50 por ciento”.
El nivel de participación ciudadana es alto
El consejero presidencial para las Comunicaciones del Gobierno Nacional, refirió que con esta iniciativa quedó en evidencia que el nivel de participación ciudadana frente a lo que es el manejo del Gobierno, ha tenido una aceptación altísima, tomando en la complejidad enfrentada por todos en este año pasado, con la Pandemia, la emergencia sanitaria, y obviamente una aguda crisis económica producto de lo anterior, situación a la que el mundo también se enfrenta, circunstancia que no se vivía desde finales de la Segunda Guerra Mundial.
Teniendo también una gran capacidad de ejecución, porque para manejar la Pandemia el Gobierno ha tenido que trasladar tareas desde el punto de vista de política pública, política social, política de ayuda a los más vulnerables, política de mejorar la capacidad hospitalaria del país, de atender una crisis enorme con el tema migratorio, de mantener siempre afilados unos ejercicios trazados en la paz con legalidad. Han sido muchas las tareas que el Gobierno ha venido ejecutando y que la ciudadanía reconoce.
Reactivación, pero salvando vidas
Nassar explicó que la estrategia comunicacional de Duque fue un proceso enorme de reactivación económica en el que siempre tuvieron claro que las prioridades eran; primero salvar vidas, mejorar la capacidad hospitalaria, traer los equipos necesarios para las UCI, aumentar la capacidad de pruebas, así como difundir el mensaje de una reactivación económica de la mano con las medidas de bioseguridad.
El programa utiliza recursos de la Presidencia
Al ser cuestionado sobre la procedencia de los fondos monetarios que sustentan a ‘Prevención y Acción’, Nassar dijo que para su producción se utilizan recursos de la Presidencia y que la Consejería de Información y Prensa tiene unos convenios en los que se establecieron a principios de año, parámetros para el funcionamiento de las cámaras, los camarógrafos, y los equipos que tiene la Secretaría de Prensa.