Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Uno de los hombres más preparados y con una de las trayectorias con mayor solidez en la economía colombiana fue Roberto Junguito Bonett, quien en las últimas horas falleció en Bogotá. A las voces que lamentaron su partida se sumaron expresidentes, ministros y exministros del ramo, la Junta Directiva del Banco de la República, entre otros personajes de la vida pública.
Uno de los primeros en confirmar la noticia fue el presidente Iván Duque, el cual por medio de su cuenta de Twitter.
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">Lamento con profundo dolor el fallecimiento del exministro Roberto Junguito. Un gran amigo, un ser humano ejemplar, un servidor público íntegro, un mentor que siempre recordaré y uno de los mejores economistas en la historia de Colombia. Mi solidaridad con su familia.</p>— Iván Duque ?? (@IvanDuque) <a href="https://twitter.com/IvanDuque/status/1343348078263365632?ref_src=twsrc%5Etfw">December 28, 2020</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
Bonett nació en Bogotá el 5 de marzo de 1943, y desde muy pequeño se interesó la economía razón por la cual se graduó de la misma en la Universidad de los Andes (1965), con un Master of Arts en Economía (1969) de la Universidad de Princeton, de donde obtuvo un Ph.D., Cand. en la misma institución. Con posterioridad realizó cursos en la London School of Economics así como en la Université Libre de Bruxelas entre los años de 1972 a 1984.
El hombre era columnista de la revista Portafolio pero fue dos veces ministro de Hacienda, durante los gobiernos de Belisario Betancur y Álvaro Uribe. Además, fue codirector del Banco de la República, representante de Colombia en el Fondo Monetario Internacional, director de Fedesarrollo y presidente de Fasecolda.
Varias personalidades del país lamentaron la muerte del economista y enviaron sus condolencias a sus familiares.
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">De corazón rindo mi modesto homenaje a la memoria del ex ministro Roberto Junguito B quien armó el equipo y definió el camino de la política económica 2002-2010, que bastante ayudó a Colombia.<br><br>El dr Junguito era un ministro solución, un académico superior con gran pragmatismo</p>— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) <a href="https://twitter.com/AlvaroUribeVel/status/1343510212825788418?ref_src=twsrc%5Etfw">December 28, 2020</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">La muerte de Roberto Junguito es una noticia triste en grado extremo para las políticas públicas de Colombia que siempre tuvieron en él un analista insuperable e incansable, para la academia y para sus amigos. Mi profunda solidaridad y pésame a Nohra y a toda su familia.</p>— Juan Camilo Restrepo (@RestrepoJCamilo) <a href="https://twitter.com/RestrepoJCamilo/status/1343359636116807681?ref_src=twsrc%5Etfw">December 28, 2020</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">Con enorme dolor recibo la noticia del fallecimiento de Roberto Junguito. Un profesional intachable y una persona de una calidez extraordinaria, que deja grandes enseñanzas a estudiantes y colegas, así como un inmejorable legado para nuestro país. Se nos va un gran colombiano.</p>— Luis Fernando Mejía (@LuisFerMejia) <a href="https://twitter.com/LuisFerMejia/status/1343359367551266816?ref_src=twsrc%5Etfw">December 28, 2020</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>