Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Antes de dar inicio al inicio del debate de Control Político frente al Censo Electoral, la senadora Paola Holguín presentó proposición sustituva para rendir homenaje del expresidente Marco Fidel Suárez.
“Se debe resaltar que fue un intelectual precoz, docente, ordenó la expansión de la línea de telégrafo, ordenó la elaboración del censo general, logro enfrentar la inflación de su época, logró aprobar la ley 57 de 1918 que busco dinamizar la industria siderúrgica Y modernizar la naciente legislación laboral y fue quien firmó la ley que logró consagrar el derecho a la huelga. Fue quien logró consagrar la aviación comercial” sustento la Congresista.
Al quedar aprobada la proposición sustituva de la Senadora Holguín, el senador Sanguino dejó constancia del impacto fiscal de este proyecto de homenaje al expresidente Marco Fidel Suarez, donde no existe un concepto por parte del Ministerio de Hacienda.
En el orden del día, el senador John Harold Suarez Vargas, ponente del PL 101 Senado, argumentó la iniciativa "Por medio de la cual se fija el criterio de equidad laboral para los soldados e infantes profesionales de las fuerzas militares", por lo que tendrán derecho al porte de cédula militar y al reconocimiento de la prima de actividades, buscando que existan criterios de equidad.
El senador Antonio Sanguino mencionó que el proyecto del senador John Harold Suarez busca equidad y profesionalización del ejército, un reto, para lo que se hace necesario saber el impacto fiscal o concepto del Ministerio de Hacienda.
Luego se procedió con el Debate de Control Político citado por el senador Iván Cepeda junto con el senador Antonio Sanguino donde que busca configurar el censo electoral y su impacto en los procesos democráticos del país.
El senador Cepeda mencionó “La inflación en el censo electoral desencadena problemas como el fraude y trashumancia electoral; evidenciando inconsistencias en la información suministrada en el desarrollo de los comicios para la participación ciudadana”.
El congresista enfatizó que “Continúan habilitadas las cédulas de personas fallecidas y permanecen vigentes en el censo electoral apareciendo sus votos en las elecciones. Hoy existen cédulas del personal activo de la fuerza pública incluida en el censo y además votan violando claramente lo que dice la constitución”.