Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Durante una entrevista concedida a la periodista Silvia Román, del diario El Mundo de España, el expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez se refirió acerca del recrudecimiento de la violencia en el país.
El exjefe de Estado aseguró que las 74 masacres que el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) ha documentado durante el presente año en el territorio nacional obedecen a la “total impunidad” que se instauró en el país tras los acuerdos de paz.
“¿Cómo se espera que no haya violencia en un país que todavía tiene alrededor de 200.000 hectáreas de coca?, con todo mi aprecio al presidente Duque, yo tengo claro lo que haría desde el Gobierno: primero habría acelerado la fumigación y estaría pagándole a los campesinos para que protejan la selva”, agregó.
Finalmente, expresó que el Gobierno “tiene que mostrar un liderazgo más fuerte”, y que cuando resulte asesinado un líder social tendría que llegar de inmediato el ministro del Interior o Defensa a mostrar su rechazo, organizar con las Fuerzas Armadas la captura de los responsables y ofrecer la recompensa.
“El Gobierno tiene que ser más visible en eso, porque desafortunadamente de ese discurso se han apoderado en la oposición. La oposición que hizo posible esa violencia con ese acuerdo de impunidad ahora se apropia del discurso de seguridad”, precisó Uribe Vélez.
El expresidente no ha sido único que ha hecho públicas algunas observaciones con respecto a algunos procederes de Duque Márquez. También lo hizo el columnista de opinión y exministro Fernando Londoño, quien lanzó fuertes 'dardos' contra el mandatario, en lo que se refiere a la siembra de cultivos ilícitos.