Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Así lo informó la directora general de Prosperidad Social, Susana Correa Borrero, tras dar a conocer que este año Davivienda y Banco Agrario, serán los operadores bancarios para la entrega de los incentivos a los participantes del programa Familias en Acción.
También se anunció que la entidad realizó el proceso de selección y contratación a través de Colombia Compra Eficiente, para seguir garantizando la adecuada entrega de estos incentivos para los hogares en medio de la pandemia.
Durante el primer ciclo de pagos de este año, 2.203.038 familias de todo el país recibirán el incentivo. Hay 13 departamentos que, de acuerdo con los resultados de este proceso, tendrán cambios del operador de los servicios financieros: Arauca, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Cesar, Córdoba, Cundinamarca, La Guajira, Magdalena, Norte de Santander, Santander, Sucre y San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
La prestación de los servicios financieros quedó de la siguiente manera:
Banco Agrario operará los servicios en: Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira, Magdalena, San Andrés, Sucre, Santander y Norte de Santander.
Banco Davivienda operará los servicios en: Antioquia, Caldas, Chocó, Cundinamarca, Quindío, Risaralda, Tolima, Valle del Cauca, Amazonas, Arauca, Boyacá, Caquetá, Casanare, Cauca, Guainía, Guaviare, Huila, Meta, Nariño, Putumayo, Vaupés, Vichada y Bogotá D.C.
La directora, Correa, explicó: “Queremos dar un parte de tranquilidad a nuestras Familias en Acción. Garantizamos que recibirán su incentivo en los tiempos establecidos. Esto es solo un cambio operativo en el mecanismo de entrega”.