Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Pese al llamado de las autoridades, tanto departamentales como nacionales, para que las personas se abstengan de participar en reuniones masivas o eventos en los que se puedan presentar aglomeraciones, estos parecen no entender, puesto que en las últimas horas se reportó un masivo carnaval local en el municipio de Tumaco, Nariño.
Y es que este evento terminó en disturbios luego de que las autoridades evitaran que la comunidad celebrara el Carnaval del Fuego, festividad que es habitual en el territorio nariñense.
Esta celebración se encontraba cancelada por deposición tanto de la alcaldía municipal, como de la gobernación departamental, debido a que esto podría facilitar que los casos de COVID-19 se extiendan por la región, pero para los habitantes, en especial para los jóvenes, no fue así, ya que salieron a las calles de manera masiva.
“Cuando se ve el irrespeto que se está presentando en Tumaco, la gente pregunta dónde están las autoridades y nosotros, las autoridades, nos preguntamos dónde están los padres de familia, es de ellos la responsabilidad de saber qué es lo que hacen sus hijos”, señaló la alcaldesa, Emilsen Angulo.
La mandataria señaló que los jóvenes que fueron sorprendidos agrediendo a la fuerza pública, los trasladaron a una institución educativa, para que al momento en que sus padres vayan a recogerlos, sean sancionados hasta con cuatro salarios mínimos como multa por su irresponsabilidad
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">La situación en <a href="https://twitter.com/hashtag/Tumaco?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#Tumaco</a> se les salio de control a la <a href="https://twitter.com/AlcaldiaTumaco?ref_src=twsrc%5Etfw">@AlcaldiaTumaco</a>. Ayer hordas de jóvenes supuestamente celebrando el Carnaval del Fuego, agredieron a varias mujeres en plena calle sin que nadie las defienda. <a href="https://twitter.com/NoticiasCaracol?ref_src=twsrc%5Etfw">@NoticiasCaracol</a> <a href="https://twitter.com/ELTIEMPO?ref_src=twsrc%5Etfw">@ELTIEMPO</a> <a href="https://twitter.com/RevistaSemana?ref_src=twsrc%5Etfw">@RevistaSemana</a> <a href="https://twitter.com/CaracolRadio?ref_src=twsrc%5Etfw">@CaracolRadio</a> <a href="https://twitter.com/BluRadioCo?ref_src=twsrc%5Etfw">@BluRadioCo</a> <a href="https://t.co/T29YDzAAYY">pic.twitter.com/T29YDzAAYY</a></p>— Asociación ASVIPAD (@asvipad) <a href="https://twitter.com/asvipad/status/1361997901942128640?ref_src=twsrc%5Etfw">February 17, 2021</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
"No es justo que 80 de los 119 policías que eran destinados en el casco urbano estén ahora dedicados a controlar estos desmanes que tratan de enmarcar en una expresión cultural y que dañan la imagen de lo que se vive en Tumaco, descuidando la seguridad que en varios puntos del municipio hemos realizado y que permiten que llevemos 22 días sin homicidios en la zona, todo por andar persiguiendo a unos desadaptados”, comentó el coronel Jorge Serna, comandante de la Policía en el Distrito Especial de Tumaco.