Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
En medio del júbilo recibieron la noticia los habitantes de la vía que comunica a Bogotá con Villavicencio, pues se tomó la decisión de suspender el alza en los peajes de la vía al Llano programado desde este 16 de enero. Esta decisión se da luego de que se armara una fuerte polémica por la excesiva alza en estos tiempos de emergencia económica.
La decisión se toma luego de una larga reunión entre la Gobernación del Meta con la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Coviandina, algunos gremios de la región y la Alcaldía de Villavicencio. Además se aseguró que dentro de cuatro meses se procederá a realizar un incremento en los peajes pero asegurando que el alza no superará el 3% más el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Al mismo tiempo la ANI confirmó que los incrementos que se hagan en los peajes del importante corredor vial en los próximos años, no superarán el 3% más el IPC.
“El Gobierno Nacional está comprometido con el departamento del Meta. Sabemos que en los últimos meses la economía de la región se ha visto afectada, por eso, nos propusimos viabilizar la propuesta de aumentar tan sólo un 3% más IPC la tarifa de los peajes de la vía Bogotá-Villavicencio. Iniciaremos de manera inmediata la revisión con el concesionario para que de aquí a abril tengamos el acuerdo cerrado y aprobado”, señaló Manuel Felipe Gutiérrez, presidente de la ANI.
El anuncio fue recibido de gran manera por los distintos sectores del país, los cuales también se habían encargado de generar duras críticas contra Coviandina, asegurando que el incremento que deseaba hacer en los precios de los peajes era desmesurado y afectaba aún más la economía de la región.