Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
El Gobierno Nacional y de Valledupar, invertirán más de 122.000 millones de pesos para la reactivación cultural del departamento, a través del ‘Compromiso ReactivARTE Agenda Creativa Valledupar - Cesar 2020 – 2023’.
Este pacto permitirá el impulso y reactivación del territorio, a partir del reconocimiento de los sectores de la Economía Naranja como fuentes de crecimiento económico. Los 5 proyectos priorizados que integran la Agenda Creativa movilizarán inversiones por $122.414 millones.
También se abrirá paso a la creación del Banco de Proyectos de Investigación del Rescate y Preservación de la Música Vallenata tradicional y del Patrimonio Cultural. En los próximos tres años se contará con 20 catálogos turísticos, artísticos y culturales a nivel local y departamental. Se capacitarán 180 niños y adolescentes en edades entre 4 y 17 años en procesos de formación musical y se georreferenciarán 60 sitios de interés cultural y turístico del Departamento del Cesar para la promoción del turismo local.
"El potencial para el desarrollo de la Economía Naranja en Valledupar es inmenso. Estos proyectos priorizados van a fortalecer la identidad, el turismo y la gastronomía de un territorio con una riqueza y una diversidad cultural privilegiada", afirmó Felipe Buitrago, viceministro de Creatividad y Economía Naranja.
Igualmente, con el decreto 701 del 5 de noviembre del 2020, se inauguraron 3 Áreas de Desarrollo Naranja: Distritos Creativos que serán centros de actividad económica y creativa que permitirán la renovación urbana, fortalecerán el emprendimiento, el empleo basado en la creatividad, el turismo, el sentido de pertenencia, la innovación, la inclusión social y el acceso ciudadano a la oferta cultural y creativa.
Con información del Ministerio de Cultura