Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Una de las inquietudes de la ciudadanía es cómo funcionan las vacunas para el covid-19 y qué efectos tienen en el organismo más allá de la inmunización. Al respecto, el inmunólogo del Instituto Pasteur de Paris y la Universidad de Texas, médico e investigador de la Universidad del Rosario, Juan Manuel Anaya, respondió las inquietudes sobre cómo funcionan las vacunas para el nuevo coronavirus y que de acuerdo con los planes del Gobierno Nacional empezarán a ser aplicadas en febrero en Colombia.
“Lo primero que hay que decir es que a una vacuna la hace segura y efectiva la ausencia o mínimo riesgo de efectos secundarios”, indicó el también doctor en biología, añadiendo que para el caso de las vacunas contra el covid-19 tienen una eficacia probada por encima del 95 % y por lo tanto estamos ante un panorama de tranquilidad y seguridad.
De esta manera lo único que debemos esperar es que en febrero comencemos a beneficiarnos de la vacunación. De esta manera es de destacar que la vacuna es importante porque estamos ante una enfermedad que ha adquirido una magnitud mundial, de ahí el nombre de pandemia.
En segundo lugar, esta es una enfermedad que a la mayoría de las personas les da de forma leve o asintomática y alrededor del 20 % de las personas les da de forma severa o crítica, es decir, los lleva al hospital o a Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y una minoría representativa fallece.
“Estamos ante una enfermedad que no solo ha golpeado la salud de las personas, también la economía y el bienestar de la sociedad, por eso es muy importante controlar esta enfermedad”, indicó Anaya, insistiendo que, tratándose de una enfermedad muy infecciosa, desafortunadamente no contamos con medidas de prevención distintas a el uso del tapabocas, el lavado de manos, el distanciamiento social y los ambientes con ventilación.
“La vacuna que ha sido probada y que ofrece inmunidad con una sola dosis, de este biológico se están haciendo protocolos para evaluar si la robustez, es decir, lo fuerte de esa respuesta inmune, no sería mejor con dos dosis”, explicó. Frente a las mutaciones que han aparecido y las que van a aparecer, indicó que las vacunas que ya existen sirven para esas mutaciones.
“De resto, las vacunas se han revelado muy seguras y las del covid-19 con los 30 millones de aplicaciones que se han realizado en el mundo hasta el momento, no se han reportado efectos adversos graves. Después de esas cifras, la tranquilidad que debemos tener es inmensa”, indicó.