Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Más de 600 conductores, en especial motociclistas, fueron sancionados en las últimas horas en Cali por infringir las normas de tránsito y atentar contra la paz ciudadana al participar en caravanas masivas, en tiempos en los que aumentan los casos de COVID-19.
Gracias al despliegue de la fuerza pública en diferentes puntos de la capital vallecaucana, se diluyeron los recorridos motorizados y se impidió la invasión del túnel de la avenida Colombia, como inicialmente pretendían los infractores.
Solo en el Parque del Perro, se inmovilizaron un total de 15 motos, por incumplir las normas decretadas por la Alcaldía.
“Allí concurrió una caravana a la que se le logró inmovilizar una cuatrimoto y varias motos más de alto cilindraje. Se capturó a dos motorizados disfrazados que portaban un machete y que arrojaron el vehículo sobre los policías”, narró el subsecretario de política y seguridad, Guillermo Londoño.
Para llevar a cabo los operativos de control, la secretaría de Seguridad y Justicia conformó grupos junto con Policía, Tránsito, Ejército, Comisarías de Familia, Gestión del Riesgo y Personería para controlar y reducir las convocatorias que se pensaban realizar y que tendrán ejemplares sanciones.
Cuatro establecimientos en el parque del Perro fueron cerrados por no cumplir las normas de bioseguridad, y la subsecretaría de Inspección y Vigilancia efectuó 11 operativos más en donde se tenía información preliminar de fiestas masivas.
En el barrio Limonar se encontró una fiesta temática con más de 50 personas que ameritó el cierre y que iniciará un proceso sancionatorio con multa por incumplimiento de los protocolos de bioseguridad.
Mientras tanto, la secretaría de Movilidad hizo varios retenes en puntos estratégicos de la ciudad que redujeron el impacto de las caravanas clandestinas y la detención de conductores alicorados con la ejecución de 25 pruebas de alcoholemia. Las tropas del ejército también hicieron controles en los límites urbanos.
De acuerdo con el subsecretario de movilidad, Edwin Alfredo Candelo, se impusieron 611 comparendos, se inmovilizaron 130 vehículos por desórdenes e infracciones y seis más por servicio informal o piratería.