Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
El defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, le comunicó al presidente Iván Duque lo evidenciado en su visita de dos días al archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, devastados por el paso del huracán Iota. El funcionario reconoció "la acción rápida y oportuna del Gobierno nacional" frente a la emergencia.
Pero manifestó la necesidad de implementar un enfoque "diferencial, raizal, de género, sin discriminación", el cual tenga en cuenta las necesidades específicas de las personas con discapacidad, los niños, jóvenes y adultos mayores que habitan la región insular.
"Resulta necesario mejorar la red de distribución de ayudas, alimentos y agua potable, así mismo las rutas de entrega de medicamentos e información a la comunidad para garantizar la accesibilidad a todos los afectados. En los albergues deben adoptarse medidas para prevenir la violencia basada en género, violencia intrafamiliar y violencia sexual", señaló el defensor del Pueblo.
Además advirtió al Gobierno Nacional, la situación que viven los habitantes ya que hay gente durmiendo a la intemperie, debido a que los plásticos de las carpas no soportan los fuertes vientos que golpean San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
"Hay personas que no están en los albergues y se encuentran a la intemperie debido a la calidad de los plásticos y carpas que son arrastrados por los vientos”, dijo el funcionario.