Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
El mes de marzo resultó ser la época con mayores siniestros y situaciones atendidas durante los últimos años. Aunque se presentaron menos accidentes de tránsito e incendios, las caídas y derrumbes de árboles exhibieron un mayor aumento.
A los duros momentos causados por el COVID-19 y los diferentes cambios que vivió la ciudad, el departamento y el país; los integrantes del Benemérito Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cali no resultaron ajenos a esos acontecimientos.
El compromiso, esfuerzo y solidaridad con la comunidad siempre estuvo presente. Lo anterior, se exhibió en las 5.309 emergencias que atendieron durante el primer trimestre del año actual.
En ese sentido, se batió un récord durante el mes de marzo, pues durante ese mes se atendió un total de 2.005 emergencias y se superó por 215 las presentadas en marzo de 2020, debido a que en esa época se registró un total de 1.790 casos.
Vale destacar que, no solamente fueron superadas las cifras del 2020 sino las presentadas en los últimos tres años. Aquí los detalles:
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">Nuevamente hoy en Cali. una jornada pasada por la llamas de los incendios forestales y atendida por <a href="https://twitter.com/BomberosCali119?ref_src=twsrc%5Etfw">@BomberosCali119</a>, <a href="https://twitter.com/RiesgoCali?ref_src=twsrc%5Etfw">@RiesgoCali</a> <a href="https://twitter.com/DefensaCivilCo?ref_src=twsrc%5Etfw">@DefensaCivilCo</a> <a href="https://twitter.com/FuerzaAereaCol?ref_src=twsrc%5Etfw">@FuerzaAereaCol</a> <a href="https://t.co/ctmnUbRLVq">pic.twitter.com/ctmnUbRLVq</a></p>— mapiaguilars (@mapias15) <a href="https://twitter.com/mapias15/status/1171944899937280001?ref_src=twsrc%5Etfw">September 12, 2019</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>