Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
El Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, afirmó este sábado que el Gobierno Nacional garantizará el abastecimiento, la logística y la seguridad alimentaria en el país durante el aislamiento preventivo obligatorio, anunciado por el presidente Iván Duque, y que correrá desde el martes 24 de marzo a las 11:59 p.m. hasta el lunes 13 de abril a las 12 a.m.
“Queremos que todos los colombianos estén sanos y, también, queremos que todos los colombianos tengan alimento, en todas las ciudades, y que nuestro campo siga produciendo estos alimentos”, indicó Zea, durante una declaración entregada en la Casa de Nariño.
"Garantizaremos que la cadena logística, de producción de alimentos seguirá. Vamos a mantener las importaciones de alimentos y las importaciones de agroinsumos. Nuestros puertos seguirán abiertos para que reciban estos bienes y continuará la logística del transporte para que los agroinsumos y los bienes que necesitamos para la producción de alimentos lleguen a los centros”, subrayó.
En ese mismo sentido, el funcionario hizo un llamado a los ciudadanos a ser responsables a la hora de comprar alimentos y elementos de aseo en el país.
Así mismo, aseguró que junto al Ministerio de Transporte se garantizará que el transporte de carga continúe fluyendo “sin ningún inconveniente”. Agregó que “nuestros campesinos van a poder seguir cosechando la tierra y produciendo alimento” para que las ciudades y los centros poblados puedan ser abastecidos.
“Quiero decirles a los colombianos que nosotros tenemos que preservar la salud. Las medidas que se van a tomar es que solamente una persona, por familia, va a poder salir a hacer el mercado. Entonces, no se desesperen", precisó Zea.
"No permitamos que el nerviosismo nos lleve a salir todos al mismo tiempo a comprar en las tiendas, en los supermercados, y que con esto los precios comiencen a incrementarse porque no lo necesitamos", manifestó.
Durante su declaración, el jefe de la cartera de Agricultura resaltó que, como medida de seguimiento, la Superintendencia de Industria y Comercio lanzó una aplicación móvil para recibir en tiempo real reportes de irregularidades que atenten contra los derechos del consumidor.
“Vamos a estar vigilantes a través de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) para que no haya acaparamiento y para que no haya especulación. Y yo invito a todas las personas que encuentren que haya acaparamiento, que haya algún tipo de afectación al consumo, para que lo denuncien”, recalcó.