Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, encabezó este viernes el 45 Puesto de Mando Unificado covid-19 con el objetivo de establecer compromisos y estrategias para la atención y mitigación de la pandemia por covid-19 en el departamento de Sucre.
"En este PMU buscamos revisar la situación y el plan de acción del departamento y municipio, así como las acciones del Gobierno Nacional para poder analizar qué apoyos y acciones integradas podremos tomar para mitigar el covid-19", sostuvo el ministro.
En cuanto a situación y análisis de riesgo en el departamento y municipio, Franklyn Prieto, director de Vigilancia y Análisis del Riesgo en Salud Pública del Instituto Nacional de Salud, aseguró que el diagnóstico de casos asintomáticos demuestra la búsqueda de casos. "Cuando el departamento ha tenido aumentos de casos, algunos de estos obedecen a conglomerados específicos", indicó.
En su análisis de Sincelejo manifestó que "están aumentando los casos durante las últimas semanas, similar a lo que sucede en Corozal y Coveñas", destacando que se deben reforzar los ejercicios de tamizaje en los dos últimos y que la capital del departamento de Sucre presenta tres veces más el promedio nacional de casos por 100 mil habitantes.
Prieto agregó que Sucre aporta el 2,2 % de las muertes en Colombia, ocupando el décimo lugar. Además, el 44,3% (35) de los registros presentaron por lo menos una comorbilidad.
A diferencia de muchas otras ciudades del país, Sincelejo entra en un monitoreo priorizado para hacer un análisis de su evolución en el tiempo. "Está la necesidad de aumentar la tasa de muestreo en los otros municipios de Sucre, así como la importancia de mantener tamizaje en poblaciones específicas", añadió.
Entrega de ventiladores
Los ventiladores que está entregando el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Salud de Colombia llegan a los departamentos de Sucre y Bolívar. Esta vez en una aeronave de la Policía fueron enviados 20 de ellos a Sucre y otros 10 a Bolívar. Esto con la finalidad de expandir la capacidad en atención UCI de pacientes contagiados de Coronavirus.
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr"><a href="https://twitter.com/hashtag/AEstaHora?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#AEstaHora</a> Con el apoyo de la <a href="https://twitter.com/PoliciaColombia?ref_src=twsrc%5Etfw">@PoliciaColombia</a>, llevamos 20 ventiladores al departamento de Sucre y 10 para el municipio de Magangué, Bolívar, con los que aumentaremos las UCI para la atención de pacientes con COVID-19 <a href="https://t.co/pFYoR6kOrk">pic.twitter.com/pFYoR6kOrk</a></p>— MinSaludCol (@MinSaludCol) <a href="https://twitter.com/MinSaludCol/status/1279150029685612544?ref_src=twsrc%5Etfw">July 3, 2020</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>