Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
El Proyecto Nacional de Conectividad de Alta Velocidad (PNCAV), del Ministerio de Tecnologías de las Información y las Comunicaciones y operado por AndiRed, continúa dejando huella con grandes historias en los espacios conocidos como Puntos Digitales – PD, en el Pacífico chocoano, Orinoquía y Amazonía.
El escenario en esta oportunidad, fue en el Punto Digital Plus del municipio de Inírida – Guainía, donde 11 personas que están adscritas a la “Unidad de Discapacidad Nuevo Horizonte”, se están capacitando en herramientas TIC, durante 60 horas, en el “Curso Complementario de Ofimática” y haciendo uso del software “JAWS” y “MAGIC”, con el fin de facilitarles el acceso, uso y apropiación al Internet. Esta unidad fue creada por la secretaría de gobierno de la Gobernación del Guainía con el objetivo de dar orientación, atención y asesorías profesionalizadas a las personas con discapacidad visual de su municipio.
El “Curso Complementario de Ofimática”, cuenta con el aval del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA y es dictado por el docente Juan Sebastián Polanco, quien hace 13 años vive en Inírida y haces dos meses conoció las herramientas TIC “JAWS Y MAGIC” que ofrece el Punto Digital Plus, para las personas con discapacidad visual y al conocer la “Unidad de Discapacidad Nuevo Horizonte”, no dudó en iniciar con la capacitación.
“Tener esta oportunidad es algo que realmente nos hace sentir, vivos e independientes. Estoy aprendiendo el cómo manejar y conocer las herramientas, he hecho algunos textos en Word y a crear y manejar un correo electrónico”. Comenta mucha alegría, uno de los asistentes al curso, el señor Jaime Gaitán, mientras le agradece al profesor Polanco su iniciativa y dedicación para que ellos puedan defenderse solos frente a un computador, prenderlo, utilizarlo y hasta enviar correos con total independencia.
Fuente: AndiRed. Capacitación “JAWS y MAGIC” – Inírida, Guainía.
La unión hace la fuerza, y fue tanto el deseo por asistir al curso que, entre la Unidad de Discapacidad Nuevo Horizonte, el profesor Polanco y los mismos estudiantes, lograron conseguir un transporte privado que recoge a cada estudiante, los lleva hasta el Punto Digital Plus para sus clases y luego de la jornada los regresa hasta la puerta de sus casas. Hoy se benefician 11 personas en condición con discapacidad visual y están capacitándose en contenidos como: Inducción al manejo básico de Windows, inducción al manejo básico de los comandos del “Jaws y Magic” y Herramientas web accesibles, como: YouTube, e-mail entre otras. Por ahora, están reconociendo estas herramientas desde un computador, pero muchos de ellos sueñan y quieren obtener un mejor celular para poder navegar y comunicarse desde sus celulares o Tablet.
“Hace dos meses no me hubiera imaginado que estos cursos serían más de aprendizaje para mí y ¡A qué nivel! Estoy muy orgulloso de ellos, de sus resultados. El tema de la inclusión y mejorar su accesibilidad, ayudándoles a crear sus propios contenidos, les genera confianza y todos los días aprenden algo nuevo. Son grandes seres humanos y con mucho por enseñarnos. Esa es mi pasión” concluye Polanco. Gracias a este aprendizaje adquirido ellos logran comunicarse con sus demás compañeros y familiares por medio de correos electrónicos y además de eso realizan trabajos escritos, los cuales son enviados a su profesor por medio de un correo.
Juan Sebastián Polanco, hace dos meses participó como asistente a una capacitación especial que brindó el Instituto Nacional para Ciegos – INCI en el Punto Digital Plus de Inírida y fue allí donde Polanco sintió que tenía una gran herramienta para poder ayudar. “Allí nació mi pasión y mi inquietud por poder ayudar y brindar el conocimiento de esta tecnología a personas con discapacidad visual, así no tenga a nadie cercano en esta condición” afirma Polanco, quien nació en Altamira – Huila, y hace 13 años se enamoró de la ciudad de Inírida, allí vive y trabaja, se graduó del SENA en el año 2015 como Tecnólogo de Análisis y Desarrollo en Sistemas y es un asiduo visitante al Punto Digital Plus, por las comodidades que brinda en cuanto a instalaciones y herramientas TIC.
Los Puntos Digitales Plus del PNCAV, cuentan con los mejores equipos del departamento, tienen una sala de capacitación amplia para conferencias, tienen las herramientas y ayudas necesarias para personas con discapacidad visual, equipos: impresora braille, una línea braille, una lupa y un monitor.