Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
A casi dos meses del devastador paso del huracán Iota por el Archipiélago de San Andrés y Providencia, el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio informó que las labores de reconstrucción que fueron programadas por el Gobierno Nacional avanzan muy bien y que en los próximos días entregarán la primera fase de esta labor.
En la madrugada del pasado 15 de noviembre cerca de 3.800 viviendas se vieron afectadas por el desastre natural. Desde entonces se adelantaron las obras y se confirmó que la primera fase estaría lista para los primeros días de enero de 2020 y abarcaría la reparación de los techos de 99 viviendas (98 en Providencia y uno en Santa Catalina).
Con esta acción se espera mitigar el impacto de las consecuencias ocasionadas por el huracán, mientras tanto con la segunda y tercera fase se planea reconstruir las viviendas que requieren algún tipo de intervención estructural y las que fueron destruidas o deben ser demolidas por la gravedad de sus daños.
Según el Ministerio, en el lugar se va a hacer la reparación de 877 casas y la construcción de 1.134 viviendas nuevas para los hogares que lo perdieron todo.
“Se han realizado 50 jornadas de socialización y concertación con los líderes sociales y raizales, así como ingenieros, arquitectos y constructores de las islas. Posteriormente, se realizaron talleres comunitarios en los que participaron cerca de 400 personas, quienes dieron su opinión sobre los diseños de las viviendas”, señaló la entidad por medio de un comunicado.
Estas casas contarán con “tres habitaciones, sala-comedor, baño, cocina, terraza, techos a cuatro aguas, cisterna para la recolección de agua lluvia, paneles solares y rampa de acceso para personas con discapacidad”, agregó el comunicado
El próximo 5 de enero se realizará una socialización con la comunidad y el Ministerio sobre los diseños finales de las viviendas que serán construidas, y que “reconocerán las costumbres locales, el paisaje cultural isleño y atenderán las necesidades expresadas por los hogares”.