Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Teniendo en cuenta la temporada de fin de año y con ella la posibilidad de reactivar el turismo en el país, el Ministerio de Transporte continúa acompañando a los viajeros por las diferentes vías del territorio nacional. Para cumplir con este objetivo, más de 7.000 uniformados de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional (DITRA) custodiarán los diferentes corredores viales, en dónde se espera se movilicen 5.429.549 vehículos.
“Todas las acciones del sector están encaminadas a tener una movilidad segura, que apoye la reactivación económica del país. Por eso reiteramos el llamado a respetar las señales de tránsito, no conducir en estado de embriaguez, revisar las condiciones técnico-mecánicas de los vehículos y, por supuesto, cumplir a cabalidad los protocolos de bioseguridad establecidos por el Ministerio de Salud y Protección Social. Debemos movilizarnos con cuidado y responsabilidad, pues el virus no se ha ido”, aseguró la ministra de Transporte, Ángela María Orozco Gómez.
El Instituto Nacional de Vías (INVÍAS), de la mano con sus directores territoriales, trabajará permanentemente, monitoreando las vías para atender con prontitud posibles emergencias causadas por el clima. Además, contará con 600 operarios en todas las estaciones de peajes de la entidad en el país, para garantizar un tránsito ágil para los usuarios, y dispondrá de toda la capacidad técnica y operativa para atender la línea #767, para brindar información de manera oportuna a los viajeros que así lo requieran.
Por su parte, los Centros de Control de Operación (CCO) de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), ubicados a lo largo de los corredores viales concesionados, seguirán atentos las 24 horas, reportando en tiempo real las novedades en las autopistas.
Teniendo en cuenta que aún encontramos en época de lluvias, la Agencia Nacional de Seguridad Vial entrega las siguientes recomendaciones básicas para que los conductores tomen precauciones en el momento de hacer sus desplazamientos:
Finalmente, para garantizar la protección de los usuarios de los diferentes modos de transporte, la Superintendencia de Transporte hará presencia en 23 ciudades con 53 regionales. Estará en 26 terminales de transporte terrestre del país para realizar sensibilizaciones, acompañamientos, intermediaciones y verificación de los protocolos de bioseguridad. Igualmente, acompañará a los viajeros de modo aéreo en 20 aeropuertos, para fomentar un viaje seguro.
Hablando del modo aéreo, la Aerocivil espera para este 31 de diciembre, la movilización de cerca de 75.000 viajeros en los diferentes aeropuertos del país, que utilizarán las 106 rutas domésticas y 56 internacionales habilitadas. A ellos se les recuerda atender en todo momento las recomendaciones del personal en tierra, y en aire de los operadores aéreos y las autoridades.