Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Una grave emergencia se está presentando al interior del Hospital San Francisco de Asís de Quibdó, en Chocó, luego de que al menos 70 trabajadores entraran “en paro”, ya que les deben los salarios de octubre, noviembre, diciembre y enero, además de la prima de fin de año y las vacaciones.
Los funcionarios se declararon en anormalidad laboral a partir de este lunes y sólo atenderán urgencias vitales a los pacientes que ya se encuentren hospitalizados, lo que significa que no prestaran el servicio de consulta externa. El hospital cuenta en su totalidad con 430 empleados a los que no les han dado su sueldo.
"Tenemos hambre, estamos trabajando en pleno pico de la pandemia. Nuestras casas necesitan comida. Nosotros nos vamos a hacer un turno de doce horas sin tomar nada, porque no tenemos quién nos preste", señaló uno de los trabajadores, que aseguró que la situación es tan crítica que tuvieron que recurrir a prestamistas ‘gota a gota’.
En respuesta a esta protesta, el agente interventor del hospital, Camilo Ramírez Mejía, informó que actualmente se avanza en la entrega de la documentación necesaria para agilizar el desembolso de los recursos, los cuales esperan ser entregados antes del 30 de enero.
“Los dineros fueron desembolsados por parte del Gobierno a la Fiducia. Eso tiene unos trámites administrativos. En este momento, estamos en revisión de la documentación para hacer los pagos antes del 30", señaló el funcionario.
Los galenos también reportaron la escasez de sedantes para pacientes críticos y guantes para hacer procedimientos al interior de la institución, ya que una caja de guantes pasó de costar 10 mil pesos, a llegar casi 50 mil pesos, situación que se agudiza al saber que un hospital consume casi tres mil unidades diarias.