Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
En la Biblioteca Comunitaria ‘Tejiendo Sueños’, ubicada en el barrio San José se vienen adelantando procesos de educación, formación y capacitación en el uso adecuado de internet y las redes, como una estrategia de prevención ante los ‘crímenes cibernéticos’.
Proyecto
Desde hace aproximadamente un mes, coordinadores, líderes, voceros y representantes adscritos a las actividades de la biblioteca ‘Tejiendo Sueños’, se han propuesto la tarea de emprender una serie de talleres educativos y de formación, los cuales manejan distintas temáticas, desde el uso de las redes de internet, hasta el uso de las herramientas básicas de software como Office, enfocado a niños, jóvenes y adultos residentes de la zona.
Vinculación
Andrés Jiménez, líder de esta iniciativa puntualizó; “Hemos pensado este trabajo con el ánimo de brindar un espacio educativo más allá de lo convencional, que pueda enseñar los peligros que corren los jóvenes y niños con el uso inadecuado de las herramientas que ofrece la Internet”. Cabe además reconocer que dentro de los pilares por los cuales se fundamenta esta obra, es el hecho de tener un cuidado especial con temas como: Cyberbullying, Sexting, sabotaje, estafas, espionaje, entre otros.
Objetivo
Estos temas se enfocan principalmente en jornadas dirigidas a los padres de familia, en talleres que en promedio tienen una duración de 3 horas, además de esto; se enfatiza en el cuidado y control del manejo de las redes sociales en menores de edad.
Beneficio
Yamilé Obando, presidenta de la Junta de Acción Comunal del sector y coordinadora de la biblioteca asintió; “Creemos no sólo en el proceso que lideran los que se vinculan con la biblioteca, sino de la comunidad que participa y cree en estos espacios gratuitos que son de formación”.
Beneficio
Este taller, hasta el momento se realiza como una ‘prueba piloto’, del cual dependiendo la aceptación, se continuaría en el sector. Cerca de 20 padres de familia son los que continuamente asisten a estas capacitaciones en las jornadas del fin de semana y logran aprovechar lo que brinda este proyecto comunitario.