Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Con miedo se encuentran los habitantes del municipio de Corinto, en el Cauca, luego de que se registraran fuertes enfrentamientos entre el Ejército Nacional y disidencias de las Farc, los cuales durarán alrededor de tres horas, y afectaron a cerca de 11 viviendas del sector.
"Varias casas terminaron impactadas por los disparos de fusil y de las ametralladoras, la gente quedó en medio de los combates, por eso se escondieron hasta debajo de las camas", indicaron pobladores de esta zona del sur del país.
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">Así fueron los fuertes combates que generaron temor y afectaron 11 viviendas en zona rural de Corinto, Cauca. <br><br>Este lunes, una comisión humanitaria llegará a la vereda El Crucero-La Secreta, para verificar lo sucedido y asistir a las familias. <a href="https://twitter.com/DefensoriaCol?ref_src=twsrc%5Etfw">@DefensoriaCol</a> <a href="https://twitter.com/Indepaz?ref_src=twsrc%5Etfw">@Indepaz</a> <a href="https://t.co/J3xItH0tJk">pic.twitter.com/J3xItH0tJk</a></p>— Sucesos Cauca (@sucesoscauca) <a href="https://twitter.com/sucesoscauca/status/1353512210119733248?ref_src=twsrc%5Etfw">January 25, 2021</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
Según informó el secretario de Gobierno del municipio de Corinto, Leonardo Rivera, los habitantes se refugiaron en sus viviendas y en una escuela que se encuentra en esa zona. Por lo que en las últimas horas fue enviada al sector una comisión humanitaria, la cual tendrá como labor determinar el estado de las personas damnificadas.
En el informe de las autoridades se maneja la versión de que disidentes pertenecientes al frente Dagoberto Ramos de las Farc emboscaron a una patrulla del Ejército, acción que fue respondida por los militares. Esta acción no dejó personas heridas ni muertas, tanto en el enfrentamiento, como en las viviendas afectadas.
Para las organizaciones sociales que trabajan en el sector, este tipo de eventos vulneran los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario, por lo que hicieron un llamado al Gobierno Nacional para que haga más presencia en el sector, el cual últimamente se ha visto bastante afectado por la violencia.