Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Hay consternación entre la comunidad y una familia del barrio Los Comuneros, por un nuevo caso de suicidio registrado en la segunda mañana del pasado miércoles 3 de enero.
Las autoridades confirmaron la identidad de la mujer de 52 años que fue hallada sin vida, como Gloria Melva Ortiz Clavijo. Era una ciudadana conocida entre el sector por tal motivo sus vecinos no salen del asombro.
Impactante hallazgo
Según fuentes extraoficiales, miembros de la familia iban a ingresar hasta el cuarto de Gloria Melva, pero al abrir la puerta de su cuarto fue algo casi imposible, al parecer ella la había dejado asegurada.
Luego de forzar la puerta ingresaron y descubrieron el cuerpo de la mujer suspendido de una cuerda atada a su cuello, está desprendía del techo de la habitación. El asombro se apoderó de la familia, sin embargo asimilaron que ya no podían hacer nada. Expertos de las ciencias forenses llegaron hasta el lugar para realizar la inspección técnica del cadáver y demás actos urgentes correspondientes al caso.
Depresión
De acuerdo a versiones de los familiares de Gloria Ortiz, una diabetes le causó graves crisis de salud, una de ellas que fue la que marcó un antes y un después en su existencia fue la ceguera. La invidencia, aseguró una de las hermanas de la occisa, fue la causa de su depresión y posteriormente su dramático desenlace.
Antecedentes
Presuntamente, Gloria Melva, por los recurrentes quebrantos de salud había intentado quitarse la vida en ocasiones anteriores, no obstante sus familiares impedían sus acciones en momentos oportunos, pero esta vez no fue posible evitarlo. Sus familiares están con sentimientos de dolor y bastantes conmovidos, su hermana Nohemí Ortiz comentó sentidas palabras de despedida
“Hermanita linda siempre te llevaré en mi corazón. Dios me la tenga en su santa gloria, descansa en paz, fuiste una gran mujer, hermana y una gran mamá”.
El director de la Liga Colombiana Contra el Suicidio Miguel de Zuribía indicó que, “El mecanismo suicida es algo que ocurre una vez suceden eventos generalmente traumáticos. Es lo que lleva a las personas a la pregunta de si vale la pena seguir con el juego de la vida, a seguir en este mundo, a pensar que la única manera de resolver los problemas es el suicidio. Luego de esa pregunta vienen una serie de etapas secuenciales muy precisas que llevan al suicidio consumado”.
Caso reciente
El primer día de febrero, Rodrigo García Idárraga fue hallado en el suelo y sin vida por la mujer encargada de realizar las labores de aseo en la vivienda. Había pastillas y botellas de licor alrededor del cuerpo.
Redacción Extra Llano