Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Efectivos de la Policía Metropolitana de Villavicencio durante las últimas horas dieron la captura en flagrancia de Jhonatan Vera de 24 años, quien en medio de un acto de supuesta intolerancia social, agredió violentamente a una mujer de 19 años.
El agresor le ocasionó múltiples lesiones en diferentes partes del cuerpo, especialmente se encarnizó con su rostro, donde la golpeó hasta dejarla en estado de inconciencia.
La denuncia oportuna de la ciudadanía y la rápida reacción de los uniformados permitieron que este sujeto fuera detenido y trasladado hasta la Unidad de Reacción Inmediata de la Fiscalía General de la Nación.
En donde deberá responder judicialmente por el reprochable delito de tentativa de homicidio y será la justicia quien defina su situación legal.
Otro agresor
Uniformados del cuadrante del sector de Ciudad Porfía, dieron con la captura en flagrancia de un hombre cuando golpeaba a su esposa en la cara, el abdomen y en diferentes partes de su cuerpo con puños y punta pies.
En el momento de las acciones irracionales y violentas, un ciudadano en solidaridad con la fémina agredida, decidió intervenir y parar las agresiones de manera pacífica, sin embargo el otro sujeto estaba empeñado “en cascarle a todo lo que se le atravesara”, según relató un vecino y testigo de los hechos.
El presunto agresor de 34 años, fue trasladado hasta la URI de la Fiscalía General de la Nación, donde deberá responder por acciones violentas contra la mujer, familia y género, será pues la justicia en su competencia quien defina su porvenir judicial.
Respaldo comunitario
La llamada oportuna de un residente de esa cuadra, permitió que se ejecutara la campaña institucional “Patrulla en Casa”, orientada a reducir los hechos de violencia al interior de los hogares de la región, de esta manera se hace presencia y logran controlar la situación.
Sin duda alguna el compromiso ciudadano en ambos casos expuestos fue de vital importancia para prevenir dos nuevos casos de feminicidio en la capital metense.
El Observatorio de Feminicidios de Colombia reveló que el mes de agosto del 2020 fue el más violento ya que se registraron “68 feminicidios y 36 feminicidios en grado de tentativa, es decir, mujeres en riesgo de perder su vida. Para un total de 104 mujeres víctimas de violencia feminicida”.
La consejera presidencial para la Equidad de la Mujer, Gheidy Gallo, en una intervención en el Consejo Extraordinario de Seguridad, respecto a los casos de feminicidios registrados en los últimos meses, indicó que “el debate no puede ser entorno al aumento o disminución de los feminicidios pues eso representa el fracaso que tenemos como sociedad en consecuencia, tenemos que combatir este tipo de delitos”.
Redacción Extra Llano