Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Por no pagar extorsión, ganaderos de Santander denunciaron ante las autoridades que 22 de sus reses fueron envenenadas.
Para ellos esta es la nueva modalidad que está llevando a cabo los grupos al margen de la ley, para conseguir dadivas de estas personas, que dedican su vida al ganado y que notoriamente hace ver que uno de los objetivos en amedrantar y conseguir dinero para la compra de arma y víveres.
Para los ganaderos del Magdalena Medio Santandereano, la exigencia de estos delincuentes supera las ganancias y expectativas, pues las fuertes sumas de dinero no cobijan lo que muchas veces invierten o deben a sus acreedores.
“Estamos denunciando que integrantes de los pequeños grupos armados ilegal nos están envenenando el ganado vacuno cuando, debido a que nos estamos negando a pagar las millonarias cifras de dinero que nos piden para no ser extorsionados” manifestó Eliseo Cárdenas, uno de los finqueros de esta zona.
Lebrija
Uno de los casos más recientes fue el que sucedió en la finca Corinto de la región de San Rafael de Lebrija, municipio de Rionegro, donde en el pasado delinquieron los grupos paramilitares que dirigía el comandante alias “Kamilo” en el bajo Rionegro Santandereano.
Uno de los finqueros Alexander Navas, le contó a este medio de comunicación, que los delincuentes aprovechan los sitios donde el ganado consume sal, para revolverla con el plaguicida conocido como Monocrotofós, que es empleado en los cultivos de palma y arroz, y de esta macabra forma envenenar su ganado.
Matanza
No obstante, en Matanza murieron 22 reses y la apetecida comida fue saboreada por los Chulos que no se escaparon a este banquete y mucho menos de morir, pues a la fecha también se reportan la muerte de más de 20 de estas aves carroñeras que acudieron a la zona consumir el ganado envenenado.
Y es que el envenenamiento y la muerte de estas reses, han traído consigo varios problemas, entre ellos, trajo a la zona una emergencia sanitaria, ya que la descomposición de los cadáveres de los animales ha provocado pésimos olores en el sector, donde el ganado infortunadamente no se puede quemar ni sepultar.
Finalmente, para los ganaderos de esta región del país, estas amenazas no lograran su cometido, por eso le hace un llamado a las autoridades para que hagan presencia en este sector y así se evite que estos grupos al margen de la ley vuelvan a llenar de terror a la población.
Redacción
Xiomara Mendioza