Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Desde sus celulares, los miembros de las estructuras criminales Pachelly y El Mesa espiaban cada uno de los movimientos de la Policía con cámaras de seguridad que instalaron por las calles del municipio de Bello. Las autoridades lograron desmantelar esta red de vigilancia criminal compuesta por 46 cámaras.
“Empezamos a detectar que cuando llegábamos a estos puntos críticos donde se cometían varios delitos, sobre todo el homicidio, ya no encontrábamos a la persona que ellos dejaban como campanero, sino que era un lugar totalmente solo y tranquilo”, explicó el coronel Daniel Mazo, comandante operativo de la Policía del Valle de Aburrá.
Los delincuentes las ubicaron en los postes de alumbrado público de algunos barrios hace unos cuatro meses, usaban cámaras de diferentes tipos para hacerle creer a las autoridades que eran instaladas por la comunidad y no levantar sospechas.
Operativo
Gracias a las constantes labores de patrullaje, verificación y control por parte del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes y la oportuna información de la ciudadanía se logró evidenciar la instalación y utilización de cámaras en ubicaciones estratégicas de algunos barrios por parte de grupos delincuenciales para monitorear a la fuerza pública.
Es así como las unidades de la Seccional de Inteligencia Policial (SIPOL) apoyados con el personal adscrito a los polígonos de seguridad, mediante las investigaciones, seguimientos y monitoreo, lograron establecer la ubicación de puntos de monitoreo con cámaras de videovigilancia en postes de alumbrado público en los barrios El Mesa, Andalucía, Prado, Centro, Buenos Aires, Pachelly y El Ducado, allí, en coordinación con personal de la Secretaria de Gobierno del municipio de Bello y EPM, se logró el desmonte e incautación de 46 cámaras así:
• 8 cámaras Domo PTZ Turbo 2mp Hillook.
• 26 cámaras Bala de 5mp Hikvision 4k ultra HD.
• 4 cámaras de seguridad Dahua 2mp full HD.
• 3 cámaras GVS Turbo HD, tipo Bala.
• 1 cámara premium en 1 1/27, Dahua.
• 4 cámaras de diferentes marcas y modelos.
De acuerdo con las investigaciones se pudo establecer que las cámaras fueron instaladas y eran monitoreadas por los grupos de delincuencia organizada ‘el mesa’ y ‘pachelly’, se utilizaban principalmente para dar aviso sobre la llegada de las autoridades, alertar el ingreso de vehículos y personas que no eran conocidos en el sector y anticipar acciones por parte de grupos delincuenciales con los que sostienen confrontación directa.
Con esta acción interinstitucional coordinada se logra afectar igualmente las finanzas de estas estructuras delincuenciales, toda vez que estas cámaras servirán para el control y supervisión de sus rentas criminales.