Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Durante un homenaje realizado en honor a la fuerza pública de la capital colombiana, el consejero presidencial para la Seguridad Nacional, Rafael Guarín, dio a conocer las cifras sobre la prevención de delitos que afectan día a días a los ciudadanos en el territorio nacional a lo largo de este 2020.
“Hay resultados muy importantes que se han conseguido en ejecución de la Política Marco de Convivencia y Seguridad Ciudadana”, señaló el funcionario con relación a las reducciones en hurto a personas del 34%, el hurto de residencia y el 31% el hurto al comercio, del 33%.
El secretario también destacó la reducción del hurto a vehículos, ya que para los automotores la cifra llegó al 16 por ciento, mientras que para las motocicletas llegó al 28%. Del mismo modo resaltó la disminución en “lesiones personales se redujeron un 31%, el secuestro extorsivo en 31%”.
Mientras tanto la reducción de homicidios a nivel nacional se redujo un 5%, en donde resaltó la labor de la Policía en ciudades particulares en donde por ejemplo Medellín presentó un resultado histórico de reducción del 37 %, en cambio Bogotá solo lo redujo un 3%.
Todas estas acciones se dan bajo la ejecución de “la "Política Marco de Convivencia y Seguridad Ciudadana”, en donde se han reducido crímenes de alto impacto como los delitos sexuales, no obstante, han aumentado delitos como las amenazas y la extorsión, en la capital del país, según información proporcionada por la Secretaría de Seguridad de Bogotá, con corte a noviembre del 2020.
“Para nosotros es claro que donde mejor tengamos un trabajo armónico entre la policía las autoridades locales mejores resultados vamos a tener y la Policía podrá ser aún más eficaz”, puntualizó el secretario.