Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
En un vuelo comercial procedente de Estados Unidos, llegó deportado este sábado, Carlos Jiménez alias 'Macaco' para responder por narcotráfico.
En Colombia, fue recibido por autoridades de Migración y quedó bajo custodia de la Policía Judicial que lo solicita por homicidio agravado, concierto para delinquir y homicidio en persona protegida.
El detenido es conocido por ser un jefe paramilitar y narcotraficante que estuvo al frente del 'Bloque Central Bolívar', el cual dejó cerca de cinco mil víctimas directas e indirectas de masacres, homicidios selectivos, desapariciones, reclutamiento de menores, desplazamientos y abuso sexual de mujeres y niñas.
Contra este bloque también están documentados 250 asesinatos, 213 casos de desplazamiento y 324 personas desaparecidas.
Alias Macaco, regresó a al país, tras pagar una condena de 11 años de prisión en los Estados Unidos.
<blockquote class="twitter-tweet" data-lang="es"><p lang="es" dir="ltr"><a href="https://twitter.com/hashtag/ATENCI%C3%93N?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#ATENCIÓN</a> Carlos M. Jiménez N. ‘Macaco’ responderá por línea de mando y será procesado bajo normas de ley 600, toda vez que fue excluido de Justicia y Paz el 2/12/2014. Desde este lunes será escuchado en indagatoria y fiscal de DDHH le formulará cargos por homicidio agravado <a href="https://t.co/pH2Z8iuEWn">pic.twitter.com/pH2Z8iuEWn</a></p>— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) <a href="https://twitter.com/FiscaliaCol/status/1152765027876843520?ref_src=twsrc%5Etfw">21 de julio de 2019</a></blockquote>
<script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
<blockquote class="twitter-tweet" data-lang="es"><p lang="es" dir="ltr"><a href="https://twitter.com/hashtag/ATENCI%C3%93N?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#ATENCIÓN</a>: Carlos M. Jiménez N. ‘Macaco’ fue capturado en el aeropuerto ElDorado por orden de Fiscal Especializado de DDHH, quien le imputará cerca de 100 hechos cometidos bajo su mando por integrantes del BCB de las AUC, en Risaralda, Putumayo, Santander, Caquetá y Antioquia. <a href="https://t.co/IQQ4TnArlS">pic.twitter.com/IQQ4TnArlS</a></p>— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) <a href="https://twitter.com/FiscaliaCol/status/1152761958543872000?ref_src=twsrc%5Etfw">21 de julio de 2019</a></blockquote>
<script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>