Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
El Congreso peruano aprobó, con 97 votos a favor, la ley que garantiza el acceso preventivo y curativo al tratamiento de la COVID-19 y otras enfermedades. Actualmente el país que es uno de los más golpeados por la pandemia junto con Brasil tiene a 967.075 personas con coronavirus y 36.076 fallecidos.
Según lo informó Anadolu, el artículo 1º de la ley asegura que su objetivo es “garantizar el acceso libre y voluntario a la población en general del tratamiento preventivo y curativo de la enfermedad generada por el coronavirus SARS-CoV-2, así como de otras enfermedades que dan origen a emergencias sanitarias nacionales y otras pandemias declaradas por la Organización Mundial de la Salud (OMS)”.
El texto de la ley también explica que “la adquisición, distribución y disponibilidad de medicamentos y vacunas del coronavirus SARS-CoV-2, así como de otras enfermedades (...), será gratuito y universal para los habitantes del país en los establecimientos públicos de salud”.
La ley aprobada explica que a las vacunas que estén en la fase III de los ensayos clínicos y tengan resultados preliminares se les otorgará el registro sanitario condicional por un año, el cual podrá renovarse.
Para garantizar el acceso y la cobertura, el documento aprobado explica que “el Ministerio de Salud establece un esquema de vacunación con participación de los Gobiernos Regionales y de los sectores de la salud".
"El Ministerio de Salud fortalecerá para tal fin el primer nivel de atención, así como la cadena de frío a nivel nacional para garantizar una vacunación segura", detalla el documento.
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr"><a href="https://twitter.com/hashtag/PlenoVirtual?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#PlenoVirtual</a> | Al voto el texto sustitutorio del PL 5905 y otros, que garantiza el acceso al tratamiento preventivo y curativo de la enfermedad por coronavirus y de otras enfermedades.<a href="https://t.co/t3ojORL6GU">https://t.co/t3ojORL6GU</a> <a href="https://t.co/NvKyuD4tbP">pic.twitter.com/NvKyuD4tbP</a></p>— Congreso del Perú (@congresoperu) <a href="https://twitter.com/congresoperu/status/1334971063655129088?ref_src=twsrc%5Etfw">December 4, 2020</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>