Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
La Fuerza de tarea de Lava Jato en Río de Janeiro, Brasil, arrestó en la mañana de este jueves al expresidente Michel Temer.
Desde el pasado miércoles, la Policía Federal (PF) pretendía rastrear y confirmar la ubicación de Temer, pero no tuvo éxito. Por lo mismo, la operación fue prevista para las primeras horas de la mañana de este jueves.
El caso de Temer está enmarcado en la investigación de "Lava Jato" (Lavado de autos), que desató una serie de escándalos en torno a la clase política brasileña. Las denuncias tienen en la mira no solo al exmandatario, sino a decenas de políticos y empresarios por una red de pago de cuantiosos sobornos.
Las acusaciones contra Temer se hicieron públicas en mayo del 2017 por el empresario Joesley Batista, dueño de la industrial JBS. Batista acusa a Temer de haberse beneficiado por el pago de coimas. Una de las pruebas que el empresario presentó es un audio grabado a escondidas de una conversación suya con el expresidente, en la que Temer parece garantizar el pago de sobornos a políticos.
Michel Temer fue el 37 presidente de Brasil, tras sustituir a la expresidenta Dilma Rousseff, quien fue destituida por el Congreso brasileo a través de un Impeachment.
Formado en derecho, Temer inició su carrera pública en los años sesenta, cuando asumió cargos en el gobierno estatal de São Paulo. Al final de la dictadura en brasil, en la década de los ochenta, fue legislador constituyente y, tiempo después, fue elegido diputado federal cuatro veces seguidas.
Llegó a ser presidente del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB) durante 15 años.
Tomado de Anadolu