Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Iota no se detiene. Temor y angustia es lo que viven los países de Centroamerica como es Nicaragua y Honduras quienes se alistan para la llegada del peligroso huracán catergoría 5 tras el devastador paso por Colombia que dejó devastada la Isla de San Andrés y Providencia en medio de una difícil situación de salud por la pandemia del COVID-19.
Impresionantes son las imágenes que se conocen de los fuertes vientos que se empiezan a sentir a pocos días de que Nicargua soportara la furia de otro huracán, Eta. El poderoso huracán Iota tocó tierra en la noche del lunes en el noreste de Nicaragua, confirmó el Centro Nacional de Huracanes de EEUU (NHC, por sus siglas en inglés).
Calificado como "huracán extremadamente peligroso", de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, Iota tocó tierra cerca de la ciudad de Haulover, a unos 45 kilómetros al sur de Puerto Cabezas, con vientos máximos sostenidos de 250 km/h.
El embate se produjo a las 22:40 EST (3:40 GMT), a unos 25 kilómetros del lugar en que aterrizó el anterior huracán de categoría 4, Eta, el pasado 3 de noviembre.
Se espera que Iota traiga marejadas peligrosas para la vida, vientos catastróficos, inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra a varias áreas de América Central.
En su avance hacia el istmo, y antes de debilitarse de la categoría 5 a 4, Iota había destrozado las islas del departamento colombiano de San Andrés y Providencia, en el Caribe, causando al menos un muerto.