Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Una cebra nacida en una reserva natural de Masái Mara, en Kenia, África, se ha vuelto mundialmente famosa por la particular característica con la que ha nacido.
Antony Tira, un guía turístico y fotógrafo de la región, fue el primero en ver al animal cerca del río Mara el pasado 14 de septiembre. Las imágenes de la cebra bebé se han viralizado luego de que la Maasai Mara Wildlife Conservancies Association las publicara en Facebook.
El ejemplar tiene puntos en lugar de rayas, y en vez de ser blanca con negro -como el resto de las cebras-, sus colores predominantes son café y negro.
De acuerdo con el sitio Botanist Adventures, esta condición es una variación genética ligada al melanismo y opuesta al albinismo; es causa de una acumulación de melanina pigmentada oscura en la piel.
Sin embargo, aunque su aspecto es diferente al resto de la manada, hasta ahora no ha sido relegada por sus semejantes.
A principios de junio, un estudio reveló que las rayas de las cebras le sirven para regular su temperatura corporal. Antes se creía que servían para protegerse de insectos como los mosquitos.
En el estudio, publicado en Journal of Natural History, los autores explicaron que las rayas les sirven a las cebras para sudar y hacer que su temperatura descienda.
Con información de Infobae
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="en" dir="ltr">For just 21k spend 2 nights/ 3 days Maasai Mara Siana Springs luxury and see for your self a melanistic Zebra Foal in the seven wonders of the world, Maasai Mara.<br>Call benesi safaris at 0714 060414<a href="https://twitter.com/hashtag/maasaimara?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#maasaimara</a><a href="https://twitter.com/hashtag/consolata?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#consolata</a> <br># <a href="https://t.co/QfQz0HFv2j">pic.twitter.com/QfQz0HFv2j</a></p>— Benesi Africa Safaris (@Benesiafrica) <a href="https://twitter.com/Benesiafrica/status/1173660719314808832?ref_src=twsrc%5Etfw">September 16, 2019</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>