Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
El Senado de México aprobó la legalización de la marihuana para usos médico, recreativo, científico e industrial con la intención de disminuir la violencia derivada del narcotráfico, según lo informó el portal DW.
"Tiene como objetivo fomentar la paz y la seguridad de la sociedad, contribuyendo en la disminución del mercado ilegal del cannabis psicoactivo y con ello, del crimen organizado, la corrupción y la violencia", reportó el Senado en un comunicado.
La Ley general para la regulación del cannabis fue aprobada con 82 votos a favor, 18 en contra y 7 abstenciones, pero aún será analizada y discutida por la Cámara de Diputados a más tardar el 15 de diciembre próximo.
Con el dictamen aprobado quedaría "permitido a personas mayores de edad consumir cannabis psicoactivo, siempre que no se realice frente a alguna persona menor de dieciocho años o cualquier otra imposibilitada para manifestar expresamente su consentimiento", establece el documento.
Sin embargo, la portación se limita hasta ahora a cinco gramos por persona, y con el dictamen aprobado por los Senadores aumenta a 28 gramos. Si el portador lleva de 28 a 200 gramos sería objeto de multas, y con más de 200 gramos podría ser procesado penalmente.
Quienes sean consumidores podrían sembrar -por persona- seis plantas en sus casas para autoconsumo y ocho en caso de que viva con alguien más. Si el dictamen -que fue votado en contra en el Senado por el conservador Partido Acción Nacional- es aprobado por la Cámara de Diputados deberán pasar seis meses para que entre en vigor.
En noviembre de 2015, la Suprema Corte falló por primera vez a favor de permitir todas las actividades relacionadas con el uso lúdico de marihuana para personas adultas, salvo su comercialización. Hasta finales de 2018, había emitido cinco sentencias similares sentando jurisprudencia.
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">✅ El Senado aprueba la creación de la Ley Federal para la Regulación del Cannabis.<br>El dictamen, que además reforma dos instrumentos legales, se remite a <a href="https://twitter.com/Mx_Diputados?ref_src=twsrc%5Etfw">@Mx_Diputados</a>. <br>Conoce más de <a href="https://twitter.com/hashtag/CannabisLegal?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#CannabisLegal</a> en: <a href="https://t.co/nyh0yWOlI9">https://t.co/nyh0yWOlI9</a> <a href="https://t.co/Ppr44Q6YqF">pic.twitter.com/Ppr44Q6YqF</a></p>— Senado de México (@senadomexicano) <a href="https://twitter.com/senadomexicano/status/1329591462024146944?ref_src=twsrc%5Etfw">November 20, 2020</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/TPp7gHIOWjk" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen></iframe>