Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Los comicios en los estados de México, Coahuila, Nayarit y Veracruz transcurren en calma este domingo, aunque marcados por retrasos en la instalación de las mesas de votación, incidentes menores y el llamado a respetar los resultados.
El Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó que hacia las 13.00 hora local (18.00 GMT) se habían instalado y estaban en funcionamiento el 95,4 % de las 34.094 mesas de votación en los estados mexicanos que acogen las elecciones.
En estos comicios, se elegirá gobernador en el estado de México, un proceso que centra la atención por ser una dura prueba para el gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI), que tras 88 años puede perder su hegemonía en esa zona.
Además del estado de México, en la jornada se elegirá al gobernador, congreso local y alcaldías en los estados de Coahuila y de Nayarit, mientras que en Veracruz se renovarán 210 alcaldías.
Un total de 19,7 millones de mexicanos, 11,3 millones solo en el estado de México, están llamados a las urnas este domingo, una cifra que representa casi uno de cada cuatro de los votantes registrados en el país.
Las autoridades electorales aprobaron la instalación de 18.605 mesas de votación en el estado de México, de 3.627 en Coahuila, de 1.624 % en Nayarit y de 6.273 en Veracruz.
Las principales causas que han impedido llegar al 100 % de la instalación de las casillas han sido el cambio de domicilio de las mismas, con causa o sin una causa justificada, explicó el INE en un comunicado.
La autoridad electoral ha reportado además incidentes menores como la presencia de propaganda de partidos políticos en la sede de las casillas, la ausencia de funcionarios de las mesas y denuncias de obstaculización o interferencia en el desarrollo de la votación.
En el Estado de México, los candidatos a gobernador del PRI, los izquierdistas Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el conservador Partido Acción Nacional (PAN), coincidieron en llamar a respetar los resultados de los comicios.
Con información de EFE.