Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Moderna, la compañía farmacéutica, anunció que hoy solicitó la autorización para comercializar su vacuna contra el coronavirus tanto a la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) como a la Agencia Europea del Medicamento (EMA).
Según lo informó DW, Los reguladores analizarán los datos de prueba de la vacuna de ARNm y decidirán si es lo suficientemente segura y efectiva como para recomendar su implementación.
Dos semanas después de haber anunciado una eficacia de 94,5% sobre la base de resultados preliminares, Moderna reportó que de 196 participantes en su ensayo clínico que se infectaron con COVID-19, 185 pertenecían al grupo placebo y 11 al grupo vacunado, con una eficacia calculada de 94,1%. Ninguna forma grave de la enfermedad se registró en el grupo vacunado.
"Creemos que tenemos una vacuna que es muy eficaz. Ahora tenemos los datos para probarlo", aseveró el director médico de Moderna, Tal Zaks, según lo informó RT.
Pfizer solicitó la autorización de uso de emergencia ante la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EE.UU. el pasado 20 de noviembre.