Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Twitter endurece las reglas y ahora anuncia que cerrará las cuentas con tuits que desean a la muerte por tener COVID-19 y es que la polémica salió luego que a los 20 minutos de que el presidente de México, Manuel López Obrador, notificara que dio positivo sus detractores no desaprovecharon la ocasión para desearle la muerte.
“Nuestra política contra el comportamiento abusivo señala, entre otras cosas, que no toleramos contenido que promueva, incite o exprese el deseo o esperanza de que una persona o grupo de personas se mueran, sufran daños físicos graves o se vean afectados por enfermedades severas”, expresó la red social a través de su cuenta de seguridad.
Este domingo por la tarde, el presidente de México informó que ha contraído la nueva enfermedad de coronavirus, el Covid-19, y que permanecerá en casa mientras se recupera.
La salud está siendo supervisada directamente por el secretario de Salud federal, Jorge Alcocer, y un equipo multidisciplinario en la casa del Presidente.
También especificó otros casos en los que aplicaría las sanciones.
- Desear que una persona fallezca como resultado de una enfermedad grave, por ejemplo, “Espero que te dé cáncer y te mueras”.
- Desear que alguien sufra un accidente grave, por ejemplo, “Ojalá que la próxima vez que hables así, te pase un auto por encima”.
- Decir que un grupo de personas merece sufrir lesiones físicas graves, por ejemplo, “Si este grupo de manifestantes no se calla, se merecerá que le disparen”.
Las consecuencias de incumplir con las políticas de libertad de expresión en la red social pueden ir desde la eliminación del contenido polémico hasta la suspensión permanente de la cuenta del usuario infractor.
“Cuando se determina la sanción por incumplir esta política, consideramos una serie de factores, entre los cuales se incluyen la gravedad del incumplimiento y los antecedentes de incumplimiento de las reglas de la persona infractora, entre otros”, señalan las políticas de Twitter.