Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
México está de acuerdo en reducir pedidos de la dosis de la vacuna de Pfizer contra Covid-19 para que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) reciba una cantidad del biológico y pueda entregarlo a los países más pobres, reveló este domingo el presidente, Andrés Manuel López Obrador.
“Nosotros estuvimos de acuerdo con eso, que nos bajen y luego nos repongan”, afirmó el mandatario.
El presidente no específico cuántas dosis menos recibirá el país ni tampoco los países que serán beneficiados.
El mandatario reveló que la ONU ha pedido a la farmacéutica Pfizer que baje sus entregas a los países con los que se tiene contrato, como el caso de México, para que se disponga una cantidad de vacunas a dicho organismo “y que no haya acaparamiento”.
La meta, manifestó, es que la ONU ponga esas vacunas a disposición de países más pobres.
Agregó que esto no cambia el plan de inoculación en México “porque de todas formas estamos buscando otras vacunas”.
“Estamos en tratos para que llegue la vacuna china CanSino y una vacuna de un laboratorio ruso (Sputnik V), más una vacuna de AstraZeneca con la Universidad de Oxford, de modo que ya vamos a tener vacunas suficientes”, apuntó.
México tiene acuerdos por 34.4 millones de dosis de Pfizer, 77.4 millones de la británica AstraZeneca, 35 millones de CanSino y 34.4 millones de la plataforma Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS), además analiza la compra de 24 millones de la rusa Sputnik V.