Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Durante la madrugada de este miércoles 30 de diciembre, el Senado de Argentina aprobó un nuevo proyecto de ley que permite acceder libremente al aborto hasta la semana 14 de gestación. Esta histórica decisión fue celebrada por miles de personas pero también criticada por muchas.
El proyecto fue impulsado por el presidente de centro-izquierda Alberto Fernández, en apoyo con colectivos feministas, y fue aprobado mediante una sanción de la Cámara de Diputados el pasado 11 de diciembre. Ahora, obtuvo el voto a favor de 38 senadores, con otros 29 en contra y una abstención, lo que aprobó su legalización.
“El aborto seguro, legal y gratuito es ley. A ello me comprometí que fuera en los días de campaña electoral. Hoy somos una sociedad mejor que amplía derechos a las mujeres y garantiza la salud pública. Recuperar el valor de la palabra empeñada. Compromiso de la política", escribió el mandatario por medio de su cuenta de Twitter.
Esta nueva medida representa un fuerte cambio respecto a la situación actual, puesto que antes solo se permitia abortar legalmente si la mujer sufrió una violación o corre peligro su vida, y autoriza la objeción de conciencia de los facultativos que no quieran participar del aborto.
Luego de conocerse la decisión del Senado argentino, una multitud de personas congregadas a las puertas del Parlamento explotó en gritos de júbilo y emoción, en contraste con la decepción de los colectivos “provida”, que rechazaban su aprobación.
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">? Más libres. <a href="https://t.co/3ETg1YDun5">pic.twitter.com/3ETg1YDun5</a></p>— Mariana Verón ? (@veronmariana) <a href="https://twitter.com/veronmariana/status/1344187310817087488?ref_src=twsrc%5Etfw">December 30, 2020</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">piel de gallina posta <a href="https://t.co/2FXAshWB8k">pic.twitter.com/2FXAshWB8k</a></p>— ana? ES LEY (@copy89s) <a href="https://twitter.com/copy89s/status/1344193515451002882?ref_src=twsrc%5Etfw">December 30, 2020</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr"><a href="https://twitter.com/hashtag/EsLey?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#EsLey</a><br><br>Bravo y bravas las argentinas<br><br>?????????????? <br><br> <a href="https://t.co/zroz07JDkr">pic.twitter.com/zroz07JDkr</a></p>— Gabriela Warkentin (@warkentin) <a href="https://twitter.com/warkentin/status/1344182189995548672?ref_src=twsrc%5Etfw">December 30, 2020</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
Con la aprobación de este miércoles, Argentina, país natal del papa Francisco, se convierte ahora en el más grande de América Latina en legalizar el aborto, que también está permitido en Uruguay, Cuba y Guyana, así como en Ciudad de México.