Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Para nadie en el mundo ha sido fácil el 2020 y todo esto derivado de la pandemia por el COVID-19 que hizo más dramática la situación para miles de migrantes que han tenido que salir de sus países huyendo de la violencia y el hambre.
En este 18 de diciembre, Día Mundial del Migrante, cobra mayor importancia y es por eso que la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en su mensaje anual invitó a la aceptación e integración de las personas migrantes como una estrategia para garantizar el progreso de los países.
El lema del 2020 se centra en las historias de cohesión social tan variadas como cada una de las personas que toman la decisión de cambiar de país. "Aprendemos juntos, vivimos juntos, trabajamos juntos o jugamos juntos, porque es la única manera de avanzar en sociedad", dijo la Onu.
Origen de la fecha:
Fue un día como hoy pero de 1990 cuando la Asamblea adoptó la Convención Internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares.
En 2016 hubo un paso importante para la migración ya que la Asamblea General aprobó un conjunto de medidas que se concretaron en la Declaración de Nueva York sobre Refugiados y Migrantes.
Esta declaración reconoce la labor positiva de los migrantes y se compromete a proteger su seguridad, dignidad, libertad y derechos humanos de los migrantes.
De acuerdo a la información de la ONU, en la actualidad el número de personas que vive en un país distinto del que nacieron es mayor que nunca: 272 millones en 2019, 51 millones más que en 2010.
Los migrantes internacionales comprenden hoy un 3,5% de la población mundial, cifra que continúa ascendiendo con respecto al 2,8% de 2000 y al 2,3% de 1980.
También la ONU recalcó que muchos de los científicos y personal de salud al frente de los esfuerzos sanitarios en todo el mundo son migrantes o hijos de migrantes.
También observó que la crisis sanitaria y el cierre de fronteras al que dio lugar han incrementado la vulnerabilidad de muchas personas que transitan entre países.
Datos de Migrantes:
Mensaje de la ONU
En este Día Internacional del Migrante, volvemos la vista atrás a un año marcado por la pandemia de COVID-19, en el que millones y millones de personas han sufrido el dolor de la separación de sus amigos y familiares y la incertidumbre del empleo y se han visto obligados a adaptarse a una realidad nueva y desconocida.
En este año tan difícil, hemos tomado conciencia también de nuestra dependencia de esas personas que con demasiada frecuencia son invisibles dentro de nuestras comunidades.
Los migrantes han desempeñado un papel destacado en la primera línea de la respuesta a la crisis, ya sea cuidando a enfermos y ancianos o asegurando el suministro de alimentos durante los confinamientos, lo que pone de relieve su gran contribución a las sociedades de todo el mundo.
Los migrantes son una parte integral de nuestras sociedades y deben desempeñar también un papel central en nuestra recuperación.
"Debemos asegurarnos de que los migrantes, independientemente de su estatuto jurídico, sean incluidos en la respuesta de los países a la pandemia, en particular en los programas de salud y vacunación", dijo en su mensaje la Onu.
Agregó "Debemos rechazar el discurso de odio y los actos de xenofobia. También debemos encontrar soluciones para los migrantes que se han quedado varados, sin ingresos ni estatuto jurídico y sin medios para regresar a su lugar de origen".
En este Día Internacional del Migrante, aprovechemos la oportunidad que nos brinda el proceso de recuperación de la pandemia para aplicar el Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular, reimaginar la movilidad humana, empoderar a los migrantes para que contribuyan a la reactivación de las economías en sus países y en el exterior, y construir sociedades más inclusivas y resistentes.
<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/Vf7Vn0t3Bec" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen></iframe>
<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/6BTQxR5gp_E" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen></iframe>