Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
La ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Lorena Gutiérrez, destacó los avances que han presentado las mipymes en Colombia, sobre todo en temas relacionados con el acceso a créditos y la formalidad. En la Gran Encuesta a las Microempresas, que contó con la participación de MinComercio, Bancoldex y el Fondo Nacional de Garantías, evidenció que en cuanto a la formalidad, el sector de los microempresarios reporta un alcance entre el 70% y 80%. Sin duda alguna, estos logros que la encuesta resalta, se han conseguido gracias al importante esfuerzo que el Gobierno nacional ha venido haciendo en materia de promover oportunidades de empleo y de consolidar la formalidad del trabajo.
“Estas acciones han permitido que 976.075 empresas hayan entrado a la formalidad con la ayuda de la Ley 1429 de 2010”, dijo la Ministra Gutiérrez. De igual manera, el impulso que este Gobierno ha hecho a través de MinCIT y de Bancoldex, con el fin de aumentar el acceso a créditos para mipymes, que desde 2010 ha destinado préstamos por más de $28,9 billones, para beneficiar a más de 747.000 compañías en todos los sectores económicos.
“Las mipymes del país también fueron beneficiadas con la Ley de Garantías Inmobiliarias. Gracias a este mecanismo ha sido posible la colocación de 2 millones de créditos para las micro, pequeñas y medianas empresas”, explicó Gutiérrez.
Por otra parte, la encuesta permite prever un optimismo en cuanto al crecimiento que tendrían los microempresarios durante el 2018, y se estima un crecimiento del 44% en la producción de las mipymes asociadas con el sector industrial. Asimismo, en cuanto a las ventas, existe confianza en un muy probable incremento y buen balance de cara al futuro.
De igual manera, el Gobierno ha dispuesto el programa Colombia Productiva para contribuir al crecimiento de este tipo de empresas y de la consolidación de su eficiencia.